Agropecuaria Vía Láctea, Centro de Capacitación Agropecuaria, Icecap, curso capacitación agropecuaria 2019, Capacitación para ganaderos, capacitación para productores agropecuarios, Campesinos, Curso Centro Capacitación Agropecuaria, cursos para ganaderos Colombia, capacitación agropecuaria, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Cargando...

Agropecuaria Vía Láctea busca formar productores a través del Icecap

Por07 de Noviembre 2019

La empresa ganadera hará el lanzamiento de su Centro de Capacitación Agropecuaria (Icecap) este viernes 8 de noviembre en Puerto Salgar (Cundinamarca), una entidad que se especializará en formar a productores para impulsar el desarrollo del campo.

Ver Mas

Esta empresa creó una máquina para cultivar cebada de forma hidropónica

Por07 de Noviembre 2019

Fodder Solutions comenzó en el 2000 cuando Flavio Raccanello, de Toowoomba (Australia), resolvió colocar semillas de cebada en un pequeño cubo ante la falta de alimento por culpa del verano. Los resultados lo llevaron a transformar este emprendimiento en un gran negocio.

Ver Mas

Pastos nativos de África, aptos para ganado en climas secos

Por07 de Noviembre 2019

Después de evaluar cerca de 40 materiales forrajeros se determinó que las gramíneas Chloris gayana y Cenchrus ciliaris, nativas de África, tienen gran potencial de producción en épocas de sequía, lo que les permitiría a los ganaderos colombianos alimentar su ganado, aún durante largos periodos sin lluvia.

Ver Mas

Comenzó Ciclo II de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis

Por06 de Noviembre 2019

"Si nos concentramos en vacunar bien y en proteger el hato bovino, podremos ganar en productividad y en comercialización para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado mundial, particularmente el de Estados Unidos y China", señaló José Félix Lafaurie Rivera.

Ver Mas

Comisión de la OIE vendrá a Colombia del 24 al 30 de noviembre

Por06 de Noviembre 2019

Expertos de la Organización Mundial de Sanidad Animal evaluarán el plan de acción implementado por el ICA para erradicar la fiebre aftosa. Es el primer paso para lograr este año la recertificación de país libre de esa enfermedad con vacunación.

Ver Mas

Otros productos agropecuarios que llegan de EE.UU. por cuenta del TLC

Por06 de Noviembre 2019

Este año se han importado más de 3 millones 280 mil toneladas de insumos agrícolas y pecuarios, solo contando los cupos de los contingentes arancelarios. Maíz y soya comprenden el grueso de este rubro, pero hay otros productos como queso, carne bovina y alimentos balanceados.

Ver Mas

Socializan flexibilización a la norma que rige las plantas de beneficio animal

Por06 de Noviembre 2019

Con las modificaciones al Decreto 1500 de 2007, que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) socializó este martes ante autoridades de Santander, el Gobierno Nacional busca flexibilizar la operación de las plantas de beneficio para reactivar la industria cárnica.

Ver Mas

10 señales para determinar la vitalidad del neonato bovino

Por06 de Noviembre 2019

Con estas indicaciones, que comprenden características físicas y sistemas de atención inmediata, usted puede comprobar si su vaca ha tenido un parto exitoso y el estado de salud de la cría recién nacida, aunque recuerde que es un examen externo y no definitivo.

Ver Mas

Agrosavia Nariño le apuesta a la investigación del sector

Por06 de Noviembre 2019

Del 23 al 25 de octubre se llevó a cabo el XV Encuentro Nacional y VIII Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias- ENICIP cuyo tema central en el año 2019 fue “Las ciencias pecuarias frente a los desafíos del siglo XXI: producción, salud y ambiente”. El centro de Investigación Obonuco participó con 13 ponencias.

Ver Mas

Costeño con cuernos, raza que contribuye a la sostenibilidad del Caribe

Por06 de Noviembre 2019

La producción ganadera sostenible es uno de los grandes retos mundiales y más en el Caribe colombiano, por esta razón se pretende orientar la producción de carne y leche en sistemas ambientalmente amigables con el medio ambiente.

Ver Mas