/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La vía y el invierno, dificultades que aquejan a productores en el Meta
Para el departamento del Meta, este no ha sido un año fácil, pues durante más de dos meses estuvo paralizado el tráfico por la Vía que de Bogotá conduce hasta Villavicencio. Como consecuencia de esto, el sector ganadero ha sufrido varios altibajos que preocupa a los productores.
4 técnicas para evitar el efecto del amamantamiento
Los ganaderos recurren a diferentes técnicas con el objetivo de reducir los días abiertos, que las vacas entren en celo más rápido, que se mejoren todos los parámetros reproductivos y además conseguir que las condiciones sanitarias y corporales de los mismos terneros sean las ideales.
Claves para entender la importancia de la materia seca en lechería
La producción de materia seca (MS) es uno de los factores más importantes para obtener mejores rendimientos en leche. No solo es más económica que el concentrado, sino que además todos los valores de nutrición y rentabilidad, entre otros aspectos, se expresan con este criterio.
Innovación y tecnología, esenciales en la productividad
En el marco de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2019, el titular de Agricultura de México afirmó que las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) son herramientas necesarias en las acciones enfocadas a reducir la pobreza en el sector rural.
Pide permiso para dejar un tractor en una finca y cuando vuelve descubre que lo han vendido como chatarra
Afortunadamente, no todos los sucesos en el campo son trágicos y algunos incluso rozan el esperpento. Este es el caso de un agricultor que pidió permiso para dejar un tractor en una finca y cuando vuelve descubre que se lo han vendido como chatarra. O el de una familia que robó presuntamente un tractor y lo pintó de otro color para disimularlo.
En 60 días
En unas semanas terminará el año 2019 pero además se habilitarán los nuevos cupos con cero arancel para la importación de leche en polvo – LEP, proveniente de Estados Unidos y la Unión Europea en el marco de los respectivos Tratados de Libre Comercio.
Santander, atento al segundo ciclo de vacunación contra aftosa
Ante la disciplina sanitaria del departamento, la administración invita a los productores a que inmunicen sus hatos, durante el proceso que empezará el próximo 5 de noviembre.
Aprenda sobre ganadería ecológica con 'Mamá Raquel'
La Finca Agroecológica Mamá Raquel está invitando a la 8ª versión del seminario taller internacional Alternativas para la ganadería ecológica que se realizará en sus instalaciones en el municipio de Filandia (Quindío) los días 9 y 10 de noviembre.
Malas prácticas de ordeño incrementan riesgo de mastitis
El método, la higiene del trabajador, la cantidad de vacas en producción, el inadecuado uso de desinfectante pre y posordeño, son algunos factores de riesgo asociados con la inflamación de la ubre, o mastitis.
Este es el proyecto de maíz transgénico en el que trabaja Corhuila
La Corporación Universitaria del Huila realizó un experimento con híbridos de maíz convencionales y transgénicos mediante los cuales demostró la eficacia de los mejorados en el proceso de producción de forraje.