/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Sanmartinero, Blanco Orejinegro, y Romosinuano en la Gira Técnica de Agrosavia en el Llano
Los próximos 9, 10, 11 y 12 de octubre se estará llevando a cabo la Gira técnica ganadera “Estrategias tecnológicas agropecuarias para la altillanura colombiana” organizada por Agrosavia y el Comité Ganadero del Meta.
Prepárese para el segundo remate de Nelore de la Hacienda San José
El viernes 27 de septiembre la reconocida empresa ganadera realizará la segunda versión del encuentro en la ciudad de Pereira, para comercializar los ejemplares más destacados de esta raza especializada en producción de carne, con apoyo de la CIA de Melhoramento en Colombia.
5 puntos de fuga en la lechería tropical
Cuando un ganadero dedicado a la producción láctea descuida algunos de estos 5 puntos, puede incurrir en graves errores que le representen unas pérdidas significativas.
¿Qué tanto piensa usted en el dolor que pueden sentir sus animales?
A diferencia de los seres humanos, los animales no pueden transmitir las sensaciones de dolor por medio de la comunicación lingüística, pero esto no significa que no lo experimenten. Corresponde a nosotros descifrar si lo están sufriendo y qué tan intenso puede llegar a ser.
En octubre habrá vacuna para la estomatitis: Vecol
La compañía aclara que el producto saldrá al mercado la segunda semana de octubre, ya que se han presentado algunos retrasos en la puesta en marcha de una nueva planta de producción.
5 recomendaciones para evitar la entrada de la tuberculosis
Esta es una enfermedad producida por la bacteria Mycobacterium bovis que puede afectar a prácticamente todos los mamíferos y la fauna salvaje. Provoca un deterioro del estado general de salud, muy a menudo con tos, y a la larga, la muerte.
En Sucre, productores creen en los sistemas silvopastoriles como alternativa para verano
Ganaderos de Sucre están viendo la luz luego de la difícil situación de verano por la que atravesaron hasta hace pocos días. Ante estas lluvias quieren prepararse para próximas temporadas y les gustaría conocer acerca de la implementación de programas silvopastoriles.
¿Qué dejó el proyecto GCS a la región del Bajo Magdalena?
608 ganaderos, en su mayoría pequeños, de la región del Bajo Magdalena fueron beneficiados con este proyecto que busca transformar la ganadería por una más productiva y más amigable con el medio ambiente.
Presunto panfleto de las Farc genera indignación en Montes de María
Recientemente empezaron a circular unos panfletos que al parecer habrían sido emitidos por disidencias de las Farc en los que informan sobre la creación de un nuevo bloque de las Farc – EP denominado “Eudaldo Díaz”.
“Enhorabuena el Gobierno logró superar esta crisis”: Lafaurie tras apertura de vía al Llano
“El país debe tener claro que la única forma de tener un desarrollo armónico de las regiones y generar condiciones básicas para que el sector privado pueda invertir, generar riqueza y bienestar, es con vías”, dijo José Félix Lafaurie Rivera.