/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Con drones analizan la calidad nutricional de praderas
El proyecto viene liderándolo la Fundación Universitaria Agraria de Colombia, institución que está utilizando esta tecnología para evaluar el alimento que vienen consumiendo los semovientes.
Agro de Boyacá contará con importantes recursos en el Bicentenario
El anuncio lo hizo el ministro de Agricultura, Andrés Valencia tras su visita al departamento.
Colombia exportará 553 toneladas de carne bovina a seis países del mundo
Luego de la reapertura del mercado bovino ruso a carnes colombianas, se logró el primer embarque de 244 toneladas que saldrán entre el 8 y el 11 de marzo.
Brachiaria debe ser máximo de 4 hojas para que conserve su proteína
Estudio de la Universidad Nacional sostiene que el macollo de esta variedad debe tener entre 3 y 4 hojas para conservar los niveles de proteína cruda y de digestibilidad.
Indígenas Yukpa ingresan ganado de contrabando al Cesar, afirman ganaderos
Ganaderos manifiestan su preocupación ante el riesgo que significa para la sanidad bovina del país debido a que son animales que no tienen ningún programa de vacunación. La gerente del ICA y el director de la Polfa, sostienen que es un tema grave en el que se gestionan soluciones.
Magdalena medio recibe a José Félix Lafaurie
El presidente de Fedegán estará hoy miércoles 6 (Barrancabermeja) y mañana jueves 7 (Puerto Berrío) de marzo de visita por la región, en donde hablará con los ganaderos de temas como exportación de ganado, perspectivas del sector, parafiscalidad y recurso para fortalecer el gremio.
En Bogotá se realizará evento ecuestre para ayudar a niños de escasos recursos
Se trata del 1er Encuentro Ecuestre Copa Coprogreso 2019 que tendrá lugar en el Polo Club del 7 al 10 de marzo, y cuya finalidad será recoger fondos para construir un centro que atienda a niños y niñas de escasos recursos económicos de la localidad de San Cristóbal Norte en la capital.
Se recuperarán y pondrán en marcha tres grandes distritos de riego
En el Plan Nacional de Desarrollo (PND: Pacto por Colombia. Pacto por la Equidad), se ha incluido la implementación de una gran estrategia de adecuación de tierras (riego y drenaje), con el propósito de alcanzar una cobertura de 150 mil hectáreas con riego.
Árbol Tagal sirve de alimento para los bovinos
Esta especie arbórea es utilizada como sombra, alimento para el bovino, suministro de sombra a los animales, leña y contribuye en la recomposición de las praderas.
La producción en pastizal reduce las emisiones de GEI
Más pasto produce mayor almacenamiento de C en el suelo. Y se gana en producción de carne, señala investigadora de Embrapa