/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Magdalena medio recibe a José Félix Lafaurie
El presidente de Fedegán estará hoy miércoles 6 (Barrancabermeja) y mañana jueves 7 (Puerto Berrío) de marzo de visita por la región, en donde hablará con los ganaderos de temas como exportación de ganado, perspectivas del sector, parafiscalidad y recurso para fortalecer el gremio.
En Bogotá se realizará evento ecuestre para ayudar a niños de escasos recursos
Se trata del 1er Encuentro Ecuestre Copa Coprogreso 2019 que tendrá lugar en el Polo Club del 7 al 10 de marzo, y cuya finalidad será recoger fondos para construir un centro que atienda a niños y niñas de escasos recursos económicos de la localidad de San Cristóbal Norte en la capital.
Se recuperarán y pondrán en marcha tres grandes distritos de riego
En el Plan Nacional de Desarrollo (PND: Pacto por Colombia. Pacto por la Equidad), se ha incluido la implementación de una gran estrategia de adecuación de tierras (riego y drenaje), con el propósito de alcanzar una cobertura de 150 mil hectáreas con riego.
Árbol Tagal sirve de alimento para los bovinos
Esta especie arbórea es utilizada como sombra, alimento para el bovino, suministro de sombra a los animales, leña y contribuye en la recomposición de las praderas.
La producción en pastizal reduce las emisiones de GEI
Más pasto produce mayor almacenamiento de C en el suelo. Y se gana en producción de carne, señala investigadora de Embrapa
Manejo correcto del ganado para garantizar la seguridad en el establo
La seguridad de los trabajadores al realizar las tareas propias en las fincas, es un factor que continuamente debe ser evaluado y mejorado para optimizar la empresa ganadera y recoger las experiencias de quienes trabajan y son parte de ella.
VIII Encuentro Internacional de Pastoreo Voisin
Conferencistas y productores de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay y del país anfitrión compartirán sus conocimientos y experiencias en este sistema que hoy se encuentra difundido y aplicado en todos países de los tres subcontinentes.
Falta de comida obliga a vender a $1.600 el kilo en pie en Tunja
Productores de la capital del departamento de Boyacá, no tienen como alimentar su ganado y esa situación es aprovechada por los que tienen capacidad de compra para adquirirlos a bajo precio y trasladarlos a los municipios de Tuta, Paipa, Sogamoso y Zipaquirá.
Precio del ganado sigue inestable
Mientras el valor del macho de ceba sigue siendo irregular y presenta leves reducciones, los incrementos más notorios vienen presentándose en los machos flacos.
Ferias de Simmental y Simbrah esperan negociar $700 millones
Las dos ferias, que serán simultáneas en Medellín, tendrán 200 bovinos en juzgamiento, remate y remate de cabezal con ejemplares puros de ambas razas.