/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Paso a paso, aprenda a fabricar sus propios bloques multinutricionales
A través de un video y una explicación práctica, los ganaderos pueden elaborar una alternativa económica y muy interesante para soportar las épocas críticas.
Maíz: estudian cómo diseñar semillas multirresistentes
Investigadores estudian las regiones del genoma y los mecanismos que se activan frente a patógenos o de golpes de calor, para obtener rendimientos estables, resistente a enfermedades y tolerante a temperaturas más altas.
Se entregaron obras de infraestructura el mercado de ganado de Pasto
La administración municipal de Pasto realizó una inversión de $128 millones para las obras de mejoramiento del mercado de ganado de Pasto, que alberga semanalmente más de 1.500 animales.
Gobierno local y empresarios buscan que La Guajira sea destino turístico-cultural
El pasado miércoles se llevó a cabo en Casa de Gobierno, una mesa de trabajo con miras a la visita que una delegación encabezada por el gobernador (e). Wilson Rojas Vanegas, realizará a Curazao este próximo 22 de febrero.
Más de 500 mil bovinos muertos dejan inundaciones en Australia
Las inundaciones que se han presentado en el noreste del país han dejado graves afectaciones en el sector pecuario, toda vez que más de 500 mil animales han muerto ahogados.
Nuevo sistema de enfriamiento instalarán en Boyacá
La Asociación Agropecuaria de Productores y Comercializadores de Nobsa, Iza, Tibasosa y Sogamoso (Agronit) está llevando a cabo las adecuaciones para instalar un nuevo sistema de enfriamiento, dentro de un proyecto del Ministerio de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR)
Incendios y reducción de precios preocupan a ganaderos de los Llanos Orientales
Los incendios comenzaron a presentarse en las ganaderías de los Llanos Orientales ante la notable sequía y los vientos que acompañan a la producción. Ganaderos relatan que esta temporada será bastante larga y prevén que se extenderá hasta finales de abril próximo. Sostienen que volumen de subastas se ha reducido hasta en 33,8 por ciento.
Caldas trabaja por mitigar los efectos de la variabilidad climática
Construir una región desde la protección y conservación del medio ambiente es la apuesta del departamento, durante la reunión del Nodo Regional de Cambio Climático.
9 recomendaciones para volver productivas las sabanas inundables de Arauca
Estudio de la Universidad Nacional se refiere a la necesidad de mantener el esquema natural de las zonas inundables de las sabanas de Arauca para proporcionarle una mayor productividad.
En Sucre, Cauca logran 70 % de preñez mediante Inseminación Artificial
El mejoramiento genético obedece también a la implementación de sistemas silvopastoriles, debido a que proporciona la combinación de tres factores que resultan ser complementarios: nutrición, reproducción y genética.