El agro del futuro: convertir estiércol y forraje en energía verde
Cargando...

Observe y puntee el estiércol

Por14 de Enero 2019

La puntuación del estiércol es una valiosa herramienta para determinar la calidad de la nutrición que la vaca ha consumido recientemente y puede utilizarse eficazmente para ajustar la suplementación para prevenir la pérdida de la condición corporal.

Ver Mas

Así es la reconversión láctea: menos vacas y más productivas

Por14 de Enero 2019

La reconversión láctea del mapa ganadero de Asturias ha dado un vuelco sustancial para poder sobrevivir. Para hacerlo tuvo que renovarse, invertir, implementar genética, entre otros aspectos.

Ver Mas

En la próxima década la variabilidad afectará más que el cambio climático

Por14 de Enero 2019

Así lo aseguró Roberto De Ruyver, investigador del Instituto de Clima y Agua del INTA, quien, además, reconoció lo impredecibles que resultan estas fluctuaciones naturales y propias del sistema atmosférico.

Ver Mas

Con Fedegán se recuperará la certificación de país libre de aftosa con vacunación

Por11 de Enero 2019

Líderes gremiales y ganaderos de gran trayectoria en el país se refieren al regreso del manejo de la parafiscalidad por Fedegán y a la erradicación de la fiebre aftosa. Consideran que el gobierno tomó una decisión netamente técnica y que este gremio cuenta con la trayectoria, experiencia y reconocimiento nacional e internacional para diseñar y gestionar el desarrollo de este sector de la economía colombiana.

Ver Mas

INTA presenta plataforma web para adelantarse al clima

Por11 de Enero 2019

Esta herramienta pone a disposición meteogramas, informes y pronósticos que facilitan la toma de decisiones de los productores familiares del NEA (Noroeste de Argentina). Desarrollada a partir de un convenio entre la Secretaria de Agroindustria de la Nación y el INTA.

Ver Mas

A los bovinos les han reducido el tamaño en busca de su mayor eficiencia

Por11 de Enero 2019

Los bovinos eran animales altos y de gran peso, pero las necesidades de una mejor producción condujeron a la selección genética para disminuir su tamaño.

Ver Mas

Ir más allá de las Buenas Prácticas Ganaderas para lograr la inocuidad

Por11 de Enero 2019

Con el paso del tiempo, los consumidores demandan más productos elaborados con los estándares de calidad más altos. Por esta razón, ganaderos y expertos opinan que las BPG ya no son un fin, sino el primer paso para ofrecer carne y leche de mejor calidad.

Ver Mas

8 factores de esquemas silvopastoriles que lo convirtieron en referente internacional

Por11 de Enero 2019

La eficiencia en la productividad de pastos y de forrajes, la captura de carbono, la variedad de oferta forrajera, hacen entre otros beneficios, que los sistemas silvopastoriles se hayan convertido en modelo de referencia nternacional.

Ver Mas

La experiencia de los bio-distritos en Italia

Por11 de Enero 2019

Los bio-distritos representan un enfoque innovador para un desarrollo territorial sostenible, integrado y participativo que se construye alrededor de las dimensiones ambientales, sociales y económicas.

Ver Mas

Fedegán se prepara para la revacunacion contra la fiebre aftosa que se inicia el 17 de enero

Por11 de Enero 2019

A partir del 17 de enero de 2019, Fedegán inicia el ciclo de revacunación contra la Fiebre Aftosa por la presentación de los Focos registrados en 2017 y 2018

Ver Mas