/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La experiencia de los bio-distritos en Italia
Los bio-distritos representan un enfoque innovador para un desarrollo territorial sostenible, integrado y participativo que se construye alrededor de las dimensiones ambientales, sociales y económicas.
Fedegán se prepara para la revacunacion contra la fiebre aftosa que se inicia el 17 de enero
A partir del 17 de enero de 2019, Fedegán inicia el ciclo de revacunación contra la Fiebre Aftosa por la presentación de los Focos registrados en 2017 y 2018
Así quedan los contingentes arancelarios de leche en polvo y otros productos en 2019
A partir del 1 de enero se renovaron los cupos sin gravamen para importar derivados lácteos como leche en polvo, quesos, yogures y otros derivados, así como también materias primas para concentrados como maíz y sorgo.
Heladas de enero podrían solucionarse con la aplicación de Silvopastoriles
Expertos consideran que los árboles protegen las praderas de las adversidades climáticas. Dirigentes y ganaderos sostienen que ha caído hielo y que los cultivos de caña y de maíz utilizados para alimentar el ganado ya se quemaron. Temperaturas de 3 grados centígrados se han registrado en las madrugadas.
Ganaderos están perjudicados por sequía del río Murindó
Los propietarios de bovinos de esta población de Antioquia, que son pequeños o medianos en su gran mayoría, han pedido ayuda a las autoridades nacionales y departamentales para atender la emergencia causada por la falta de agua que provocó la resequedad del afluente.
Fundación Capitán Yunyi se alista para seguir ayudando a los jóvenes en 2019
El 2018 fue calificado como un año muy positivo para la organización, pues 2 de los estudiantes beneficiados recibieron sus títulos. Además lograron realizar 12 capacitaciones y varios eventos donde recaudaron fondos para seguir apoyando la educación de los jóvenes del campo.
Cambio climático afectaría la calidad de la carne
Experto recomienda suministrar a los bovinos raciones de acabado o finalización con bajo contenido de proteínas y alto contenido graso para combatir la supresión del crecimiento inducida por el calor.
Exportador acude a la compra y ceba para vender en 16 meses
Ante la falta de interés de los mercados por el ganado en pie colombiano, empresario dedicado a la exportación adquiere como alternativa la compra de animales pequeños para que al momento de poderlos comercializar nuevamente en el exterior hayan ganado cerca de 200 kilos. También adquiere ganado gordo a ganaderías y paga con bovinos de reposición.
Lo que no dicen los análisis químicos de la alfalfa pero sí una evaluación organoléptica
“Si bien los atributos químicos cuantificables de la alfalfa son el criterio más importante para determinar el valor alimenticio y el precio de mercado, existen otras características que no pueden ser adecuadamente definidas sólo por los análisis químicos”, advierte Urrets Zavalía.
Polvo de semilla de Cassia Fístulo purifica el agua
Investigadores de las Universidades de Cartagena y del Atlántico constataron que este producto natural actúa sobre la alcalinidad del agua y la purifica. Una dosis de 160 Mg/L permitió alcanzar los valores mínimos en color y turbidez.