Colombia, Fedegán, 36 Congreso Nacional de Ganaderos, Todo el Gobierno va al Congreso Ganadero, Iván Duque Márquez, José Félix Lafaurie Rivera, José Félix Lafaurie Rivera presidente ejecutivo de Fedegán, director General del Sena,  Carlos Mario Estrada Molina, Darío Estrada, Presidente del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, Francisco José Mejía, Presidente del Banco Agrario de Colombia, Juan Lucas Restrepo Ibiza, Director ejecutivo de Agrosavia, Gabriel Jaramillo Sanint, Marcela
Cargando...

Importante presencia gubernamental tendrá el Congreso Ganadero

Por19 de Noviembre 2018

El presidente de la República, cinco ministros del despacho, una viceministra, 7 presidentes y/o directores de entidades oficiales, el gobernador del Atlántico y el alcalde de Barranquilla, concurrirán a la convocatoria de Fedegán para realizar el máximo evento de los ganaderos de Colombia. También estarán presentes 7 representantes de entidades privadas –nacionales e internacionales–, y alrededor de 2.000 productores de todo el país.

Ver Mas

Levantamiento de la zona de contención dinamizaría economías regionales

Por19 de Noviembre 2018

Ganaderos y dirigentes de Boyacá, Arauca y Casanare esperan que se dinamice el mercado, no obstante creen que al levantarse la zona de contención sanitaria consideran que en la práctica esta se extenderá a todo el país. En dichos departamentos hay ganado represado que no podía ser comercializado debido a las restricciones.

Ver Mas

En los últimos 2 años se identificaron poco más de 1 millón de animales

Por19 de Noviembre 2018

Entre octubre de 2016 y octubre de 2018, se aplicó la trazabilidad a 1 millón 45 mil 461 de bovinos en total, con importantes avances en departamentos de frontera como Arauca, Norte de Santander, La Guajira y Santander, al igual que en otros como Casanare, Tolima, Valle del Cauca, Vichada y Sucre.

Ver Mas

Universidad de Antioquia acoge 1° Foro de Producción Láctea Colombia 2030

Por19 de Noviembre 2018

Este martes 20 de noviembre se llevará a cabo una jornada académica en Medellín con el objetivo de visualizar el estado del sector lácteo, en su producción primaria y comercialización, con miras a los próximos 12 años.

Ver Mas

A ganadera de Guaduas le han hurtado 11 de las 22 vacas que tenía

Por19 de Noviembre 2018

La productora ha sido víctima de las tres clases de delincuencia que afectan al sector. La inseguridad continúa en este municipio e impacta la productividad pecuaria bovina. Los ganaderos pierden sus animales pero igualmente el tiempo y el dinero invertido.

Ver Mas

Académicos sostienen que uso de boldenona en ganadería no es frecuente

Por19 de Noviembre 2018

Tras el documento expedido por el Comité Olímpico Colombiano, en donde alerta por la presencia de esa hormona en la carne, un docente de la Universidad Nacional sede Medellín sostuvo que esa información desestimulará el consumo de la proteína no solo en atletas sino en la población en general.

Ver Mas

La altura del pasto para el bovino debe ser de 20 a 30 centímetros

Por19 de Noviembre 2018

Dicha altura es necesaria porque le resuelve al bovino el problema que le ocasiona la ausencia de sus dientes superiores, pero tiene la ventaja de recolectar 10 veces más cantidad de forraje, y por tanto, se alimentará mejor.

Ver Mas

La solución de Sistema Bio para reducir costos de la producción ganadera

Por19 de Noviembre 2018

Esta multinacional mexicana entró al país en 2017 con un paquete integral de soluciones para los ganaderos, basado en la instalación de biodigestores, para generar un impacto positivo en su economía, en el medio ambiente e incluso en su propia salud.

Ver Mas

Uruguay lanza ‘Agrocultores’, una serie dedicada al campo

Por19 de Noviembre 2018

Hoy, 19 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay da a conocer una serie de documentales, los cuales muestran la realidad del agro charrúa y la pasión con la que se trabaja el campo en dicha nación.

Ver Mas

El mercado cárnico en China va madurando rápidamente

Por19 de Noviembre 2018

El mercado de la proteína animal es relativamente nuevo en China, especialmente el de importación de la carne vacuna. Pero rápidamente va mostrando señales claras de que la maduración es a paso firme y que, como proveedores, habrá que ir adaptándose a las preferencias y exigencias de los clientes.

Ver Mas