/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Huila adelanta inspección, vigilancia y control a expendios de carne
Durante visitas de control, se verificará el cumplimiento de la Ley 1500 de 2007, que regula la actividad comercial de productos cárnicos para consumo humano.
¿Cuál es la realidad sobre el contrabando de corderos en Colombia?
Si bien el tráfico ilegal de ovinos ha sido reconocido incluso por el exministro de Agricultura Aurelio Iragorri, no hay documentación del ingreso de estos animales al país. Sin embargo, para los productores es claro que existe e incide en su rentabilidad.
Venezuela vacunará contra la aftosa en los estados fronterizos con Colombia
Al buen estilo del gobierno del presidente Maduro y, sin proponérselo, Venezuela por fin atiende el tema de la fiebre aftosa en la frontera con Colombia.
Así será la VII Gira Ganadera en Bolívar de Evagro y Taurus Genetics
Las 2 empresas han preparado una nueva gira, esta vez en zona rural de Cartagena, donde los asistentes podrán visitar empresas ganaderas destacadas por su eficiencia y calidad de genética. El recorrido se hará los días 2 y 3 de noviembre.
Municipios de Caldas tendrían déficit de agua durante El Niño
Expertos en Ingeniería Hidráulica identificaron mediante diversos modelos el posible déficit y alertaron a las autoridades quienes recomendaron aprovechar el agua lluvia, crear reservorios y pozos.
Que no lo engañe la estomatitis vesicular
La presencia de Estomatitis vesicular en estos momentos en que la angustia por la aparición de focos de fiebre aftosa en sendos lugares del país tiene de punto los nervios de los ganaderos, resulta una broma de mal gusto.
Ganaderos de Quindío se capacitan y resuelven dudas sobre fiebre aftosa
El comité de ganaderos departamental emprendió una estrategia en conjunto con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Cuenta Nacional de Carne y Leche (CNCL) y la Gobernación para impulsar el ciclo y resolver dudas sobre la situación de los recientes focos.
A debate de control el ministro de Agricultura y la gerente general del ICA
La preocupación por los efectos que ha generado la fiebre aftosa y el foco encontrado en Sogamoso, ha tocado las puertas del Representante a la Cámara Héctor Ángel Ortiz Núñez, quien solicita al Ministerio de Agricultura y al ICA, explicaciones sobre diversos aspectos, incluyendo el manejo de la cuota de fomento parafiscal.
Preocupación en La Guajira tras aparición de aftosa
Luego de la confirmación del foco del virus en Maicao, los productores piden claridad sobre el manejo que se le dará a la situación y lo que ocurrirá en materia de beneficio bovino que se adelanta en dicho municipio.
Precio del ganado se mantiene estable en el país
A pesar de los focos de aftosa confirmados, el valor de los machos de ceba no presentó grandes cambios en las diversas subastas. Bogotá y Medellín son las regiones con los precios más estables.