/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Minagricultura reveló fallas en manejo del brote de fiebre aftosa en 2017
El jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Valencia Pinzón, declaró que se identificaron varios problemas en el plan implementado para controlar la enfermedad tras los primeros focos en 2017. Según él, no se aplicaron las medidas adecuadas para erradicar el virus.
Qué dice el informe "Planeta Vivo" de WWF
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) fue fundado en 1961, tras la disminución acelerada de animales en la Tierra. A continuación, algunas conclusiones de su último informe "Planeta Vivo", en el que participaron medio centenar de expertos y que se basa también en grandes estudios científicos publicados sobre el tema.
En el verano lo aconsejable es vender animales
Ganaderos deben programar la venta de los animales de mayor peso y dejar los de menores kilos, asimismo, programar la producción de comida. Deben pensar que conservar los animales resultaría más costoso y ocasionaría mayores pérdidas que si se vendieran a menor precio en el mercado.
Brasil inicia reducción de vacunación contra la aftosa
El próximo 1 de noviembre, la mayor parte de los estados brasileños iniciará la segunda etapa de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa. Esta vez, se inmunizará a los animales con hasta 24 meses. Reducirá el uso de la vacuna, a partir del año que viene, lo cual les generará un ahorro de R $ 44 millones
Fedegán debe retomar la parafiscalidad y la vacunación, señalan ganaderos
Dirigentes gremiales de Sucre y Antioquia consideran que gracias a Fedegán la vacunación contra la enfermedad de la aftosa fue exitoso durante muchos años y logró el estatus de libre de la enfermedad. Solicitan que dicho gremio vuelva a ser el gestor de dicha responsabilidad y de la administrador del Fondo Nacional del Ganado.
Jornadas Técnicas ALBrangus 2018
La Asociación Latinoamericana de Brangus invita a los ganaderos colombianos a participar de las Jornadas Técnicas ALBrangus 2018 y a la Gira Argentina 2018.
Orinoquía registra alta mortalidad de bovinos debido al invierno
La situación obedece a que este territorio ha pasado de un clima extremo a otro similar y las praderas no se han recuperado. Ganaderos afirman que aunque la región no tiene casos de aftosa, los anuncios de los hallazgos en otros departamentos han disminuido el precio de los animales.
Cuando los herbívoros faltan, sus ecosistemas colapsan
Ciervos, marmotas, ratones, caracoles o insectos desempeñan un papel central en los ecosistemas de praderas. Si faltan, las redes tróficas y los ciclos de nutrientes se desintegran y el medio se vuelve inestable.
Huila adelanta inspección, vigilancia y control a expendios de carne
Durante visitas de control, se verificará el cumplimiento de la Ley 1500 de 2007, que regula la actividad comercial de productos cárnicos para consumo humano.
¿Cuál es la realidad sobre el contrabando de corderos en Colombia?
Si bien el tráfico ilegal de ovinos ha sido reconocido incluso por el exministro de Agricultura Aurelio Iragorri, no hay documentación del ingreso de estos animales al país. Sin embargo, para los productores es claro que existe e incide en su rentabilidad.