/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Valle es referente con el Plan Especial para la Educación Rural
Son 47 mil estudiantes en el departamento que hacen parte de este proceso pedagógico. Además de 1.133 docentes y los directivos de cada sede educativa.
Urabá trabaja para obtener sello de calidad en carne bovina
Como parte de la convocatoria de la Gobernación de Antioquia para el cierre de brechas tecnológicas, la Universidad Nacional y otras instituciones académicas del departamento, como Asocárnicas -con Frigouraba-, desarrollarán un proyecto que busca garantizar la producción de carne tipo exportación con recursos gestionados por Colciencias.
Río Vaupés se secó y en Miraflores no pueden sacar ganado
Este municipio del departamento del Guaviare tiene el río como única vía de comunicación para salir a los mercados de comercialización, pero en esta oportunidad la ganadería se encuentra seriamente afectada porque el río no es navegable actualmente debido a que su afluente se secó.
Ganancias de peso diarias subieron casi un 90 % gracias a los SSP
Mauricio Espinosa, zootecnista y propietario de una ganadería de ceba en Córdoba, implementó un sistema silvopastoril en su finca en Sahagún y ha tenido resultados sobresalientes en su productividad, casi doblando el aumento de peso de sus bovinos.
Jueza de EE.UU. reduce condena a Monsanto por caso de herbicida con glifosato
Una jueza de San Francisco reafirmó el lunes el veredicto de un jurado contra el gigante agroindustrial Monsanto por un histórico caso sobre el potencial cancerígeno de su herbicida con glifosato, pero rebajó el monto de la condena de 289 a 78 millones de dólares.
Morrocoy no sube palo, ni cachicamo se afeita
En Venezuela es indispensable que se reconozca que “el principio del mal” radica en el modelo aplicado durante los últimos veinte años, y en la impericia de quienes manejan las políticas del país.
Temor por cuarentena sanitaria e impacto económico en el Cesar
Ante el virus de aftosa registrado en Valledupar en una producción de porcinos, los productores de ganado bovino manifestaron el temor por los impactos que ocasionará la cuarentena en Valledupar y en los otros 3 municipios vecinos.
Invima busca ponerle freno definitivo a la venta de carne ilegal
Con el fin de sensibilizar a los colombianos sobre la importancia de consumir carne legal y segura, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó la campaña de educación sanitaria “No trague entero. Compre carne con todas las de la ley”.
¿Por qué no constituyen otra zona de contención?, cuestiona Asosimental
Productores de dicha agremiación llevan más de un año en Zona de Contención Sanitaria y se preguntan por qué no se adopta la misma medida con los departamentos del norte del territorio colombiano donde encontraron el virus de aftosa.
Ganaderos de Casanare plantean una serie de requerimientos al gobierno
Productores le solicitaron al ministro de Agricultura la generación de crédito, prioridad sanitaria en enfermedades clostridiales y metabólicas, que se cumpla la ley anti contrabando y la creación de una unidad permanente de Polfa e Invima.