/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cierran matadero municipal de Tame
Ganaderos consideran que construir una planta es una necesidad ya que al enviar sus animales al sacrificio a Bogotá pierden mucho dinero pues en esta gestión utilizan 27 horas y cada animal pierde mínimo 40 kilos de peso.
Agronegocios sostenibles para pequeños productores del Meta
Los beneficiarios de este proyecto son unas 1.200 familias productoras de cacao, plátano, café y maracuyá, que van a poder agregar valor para percibir mejores ingreso.
Chile prioriza la transparencia en la comercialización de productos cárnicos
El Ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, junto al director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez, recientemente encabezó una visita a la Vega Central donde realizó una fiscalización a las carnicerías para asegurar la transparencia en la comercialización.
Así será seminario sobre ganadería climáticamente inteligente en Neiva
Este jueves 13 y viernes 14 de septiembre se lleva a cabo el I Seminario de Ganadería climáticamente inteligente en Zona de Bosque seco tropical en la capital del Huila, con el fin de intercambiar conocimientos sobre la producción bovina y el cambio climático.
Dignidad Agropecuaria expresó sus preocupaciones al MinAgricultura
El pasado martes 11 de septiembre 18 dirigentes de la organización se reunieron el titular de la cartera agropecuaria, Andrés Valencia, para manifestar sus preocupaciones sobre la producción de leche, café, papa, panela, arroz, palma aceitera y cebolla.
Opiniones al incentivo para almacenar leche en polvo y queso
Estas fueron las opiniones tras el anuncio de la cartera agropecuaria de ofrecer $1.400 millones como incentivo a las empresas procesadoras de leche, con el fin de impulsar las compras a los productores, que quedó establecido en la Resolución 335 de 2018.
Panorama de Casanare en materia de plantas de beneficio
La situación en el departamento fue explicada por el mismo gobernador, quien dio a conocer lo que viene ocurriendo con los centros de beneficio de Yopal, Aguazul y Tauramena.
Trabajo entre Brasil y Venezuela pretende erradicar la aftosa
La última ocurrencia de la enfermedad en suelo venezolano fue en 2013. El sector privado será socio de las acciones que comienzan en octubre.
Qué tecnologías están disponibles y cuáles se vienen en el agro
Gabriel Tinghitella, responsable del Area de Innovación de la Unidad de Investigación y Desarrollo de Aacrea, repasó las principales novedades del sector.
Maduro viaja a China en busca de oxígeno para su plan económico
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, partió el pasado miércoles sorpresivamente a China para firmar acuerdos comerciales con su mayor aliado, en momentos en que sufre un creciente aislamiento internacional e intenta sacar al país petrolero de la profunda crisis con reformas económicas.