Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 13 de Septiembre 2018
Para aumentar la producción no es necesario que los animales pastoreen más de lo normal sino máximo un día por potrero. Tampoco es indispensable invertir en compra adicional de terrenos, sino dividir el que se tiene y contar con agua y sal.
Para aumentar la producción no es necesario que los animales pastoreen más de lo normal sino máximo un día por potrero. Tampoco es indispensable invertir en compra adicional de terrenos, sino dividir el que se tiene y contar con agua y sal. “La ganadería no es un negocio de disminución de costos, sino de maximizar la inversión”, informó Felipe Aristizabal médico veterinario, zootecnista, especialista en producción de leche y consultor agropecuario. Un solo ejemplo lo demuestra. La calidad de la pastura y el sistema de pastoreo deben ser cada uno de buena calidad para estimular tanto el consumo como la mayor cantidad de nutrientes. (Lea: 5 acciones para incrementar la producción de leche en su hato) “Estos deben direccionarse a poco tiempo de ocupación –ojala a un día– y al adecuado tiempo de reposo que en trópico bajo se ubica entre 25 y 30 días, según la especie forrajera”, aseguró. Según Aristizabal, en el país ha sido posible pasar de tener capacidad de carga de uno a 2,5 animales por hectárea y de ganar 400 a 550 gramos por día, es decir, de producir 146 kilogramos por hectárea año a $4.500 kg o sea $657 mil /ha/año a lograr 500 kg/ha/año a $4.500 kg; esto significa $2 millones 250 mil. Lo anterior significa multiplicar la productividad en 3,4 veces con solo pasto, agua y sal y con ello se obtiene un producto que exige el mercado, con alto valor nutricional y con prácticas de conservación. (Lea: Ocupación de potreros debería ser de un día o menos) Segundo piso El consultor se refiere igualmente a otro ejemplo. “Dividir potreros, usar cerca o cinta eléctrica, es como ponerle un segundo piso a la finca”, advirtió. “Sucede que en ocasiones el ganadero compra terreno adicional –que en trópico bajo puede rondar entre $5 y $15 millones de pesos por hectárea– para introducir más animales a la finca”, amplió. Concluyó diciendo que resulta más costoso que invertir un millón y medio por hectárea para dividir potreros, tener agua y aumentar la capacidad de carga y así obtener más rendimiento por hectárea año. (Lea: División de potreros garantiza más calidad y cantidad de forrajes)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025