La situación en el departamento fue explicada por el mismo gobernador, quien dio a conocer lo que viene ocurriendo con los centros de beneficio de Yopal, Aguazul y Tauramena. En una extensa mesa de trabajo liderada por el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, y con la presencia de directivos del orden departamental y representantes del sector ganadero, se revisó el estado de las Plantas de Beneficio Animal del departamento con respecto al cumplimiento del Plan de Racionalización que garantiza la inocuidad del consumo de carne en Casanare y Colombia. (Lea: Casanare está comprometido en materia de plantas de beneficio) Se evidenció un importante avance para la región en esta materia, garantía que no se daba ante exigencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima hacía más de 10 años, así lo manifestó Josué Alirio Barrera. Fueron más de tres horas de trabajo en las que estuvieron reunidas diversas personalidades interesadas en el desarrollo del departamento, entre ellos se destacó la presencia de la senadora Amanda Rocío González, los representantes a la Cámara Jairo Cristancho y César Zorro, concejales de Yopal, alcaldes, diputados, el secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare, miembros del sector ganadero, entre otros. Javier Guzmán, director del Invima hizo énfasis en la restructuración de la planta de Yopal de acuerdo a los siguientes lineamientos: “Solucionar el tema de la capital permitiría resolver la situación de varios municipios, teniendo en cuenta que actualmente se han cerrado matederos del departamento que no están en plan de racionalización. Asimismo, manifestamos que el Invima brindará al gobernador de Casanare el apoyo necesario para avanzar en el cumplimiento de este plan”. (Lea: Minagricultura revisará estudios de la planta de sacrificio en Casanare) Cabe aclarar que actualmente Yopal cuenta con autorización para funcionar, sobre lo cual el Invima hizo algunas recomendaciones al alcalde sobre las inversiones y posibles soluciones que permitan sostener a los municipios que le corresponden, según el Plan de Racionalización. Sobre las conclusiones de la mesa de trabajo y el avance del departamento en esta materia, el mandatario Josué Alirio Barrera destacó: - Hay 3 propuestas para el municipio de Yopal sobre la construcción de la planta de beneficio, donde la Gobernación ha venido realizando el acompañamiento necesario y ampliando el panorama para la inversión del sector privado, quedando a la espera de las licencias de construcción y ambientales. (Lea: Operador privado podría administrar planta de Yopal) - Otra propuesta contempla la construcción de un matadero entre los municipios de Yopal y Aguazul, el cual ya cuenta con recursos y diseños, y está en capacidad de construcción. - En Tauramena se invirtieron más de $4.000 millones para la construcción de la planta de beneficio animal, con lo que varios municipios cercanos se beneficiarán. - Existe una petición por parte del municipio de Aguazul para continuar en funcionamiento, lo que requiere una solicitud conjunta entre los alcaldes de Yopal y Aguazul teniendo en cuenta el proceso de restructuración y la falta de capacidad que tienen las instalaciones de Yopal. Ante esta solicitud se espera una respuesta positiva para que el matadero de Aguazul pueda seguir en funcionamiento, al igual que la de Trinidad, en similares condiciones. (Lea: Gobernación de Casanare invierte en plantas de beneficio) - Para La Salina y Sácama, municipios retirados, el director general del Invima reiteró la posibilidad de la ejecución del proyecto piloto de la planta portátil con capacidad de tres animales, lo cual evitaría que los animales soporten largos trayectos. El valor del proyecto oscila entre $300 y $400 millones. - En Orocué ya se cuentan con estudios y diseños, estando a la espera de una respuesta positiva por parte del Ministerio de Agricultura, que confirme la asignación de recursos por $3.500 millones, ante lo que el departamento colocaría una suma similar.

Cargando...
Panorama de Casanare en materia de plantas de beneficio
Por -
La situación en el departamento fue explicada por el mismo gobernador, quien dio a conocer lo que viene ocurriendo con los centros de beneficio de Yopal, Aguazul y Tauramena.
Cargando...
Expertos señalan cómo garantizar un buen futuro para la ganadería bovina
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Lo que dice un ganadero sobre ventajas y desventajas del pasto mombasa
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganadero redujo a la mitad sus costos de producción. Conozca cómo lo hizo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Por qué es importante medir la relación hoja-tallo y cómo hacerlo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
En Expogenética se seleccionaron los 20 mejores toros jóvenes
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Participe en la 1ra Válida Nacional de Vaquería en Pereira
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Tome las precauciones necesarias para evitar la pododermatitis en su hato
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Cómo hacer té de estiércol y para qué usarlo?
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Con gran éxito avanza la gira para abrir el mercado asiático a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Decretos propuestos por MinAgricultura siguen generando incertidumbre en sectores de la producción
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe cómo almacenar forraje adecuadamente para enfrentar el fenómeno de El Niño?
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) ¿Quiere tener una sanidad adecuada en su finca? Siga estos pasos
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Precio del ganado gordo tendería a estabilizarse en la vecindad de $7.700
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabía Usted que Uruguay tiene Ley de Garrapata, que declara al parásito plaga nacional?
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
Otro país se lanza a la conquista de México con su carne
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023