La última ocurrencia de la enfermedad en suelo venezolano fue en 2013. El sector privado será socio de las acciones que comienzan en octubre. Las autoridades sanitarias de Brasil y Venezuela van a elaborar conjuntamente un plan de actualización de registro de propiedades, productores y hatos, y vacunar contra fiebre aftosa todos bovinos y bubalinos en los municipios venezolanos de Gran Sabana y Sifontes, y brasileño de Pacaraima, a partir del primero de octubre. La medida hace aprte de un entendimiento mutuo firmado por los representantes de los dos países en días pasados en Roraima. (Lea: Donación de vacunas contra fiebre aftosa a Venezuela) Según el acuerdo firmado por Guilherme Marques, director del departamento de Salud Animal del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, y por Wilmer Guerra, director de Salud Animal Integral de Venezuela, en los demás municipios del estado de Bolívar, que limitan con Roraima, la vacunación se llevará a cabo de acuerdo a los compromisos del país alineados con Plan Hemisférico para Fiebre Aftosa (Phefa). La última ocurrencia de aftosa en el rebaño venezolano fue registrada en 2013. El sector privado brasileño repasará gratuitamente el cuantitativo de vacunas contra la enfermedad. El documento firmado entre los dos países fue también firmado por representantes de la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA) y de la Federación y Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela. La acción conjunta que busca la erradicación de la fiebre aftosa en Venezuela está prevista en la Resolución número 1 de la Comisión Sudamericana de la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), de abril de este año, que reconoció la "necesidad urgente de los 13 países miembros de apoyar a Venezuela ", bajo la coordinación del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa). (Lea: Misión técnica de Panaftosa a Venezuela) La reunión comenzó a ser viabilizada a partir del primer encuentro de brasileños y venezolanos en Pirenópolis, Goiás, en abril del año pasado, cuando ya se decidió la vacunación oficial de los rebaños bovinos y bubalinos en un radio de 15 km, trazados a ambos lados paralelamente a la línea de frontera. Marques dijo que "la estrategia de Panaftosa para Venezuela es la de actuar en todo el país, vacunar e inmunizar el rebaño entero y así erradicar la fiebre aftosa del continente americano".

Cargando...
Trabajo entre Brasil y Venezuela pretende erradicar la aftosa
Por -
La última ocurrencia de la enfermedad en suelo venezolano fue en 2013. El sector privado será socio de las acciones que comienzan en octubre.
Noticias Relacionadas
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023