/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La ganadería de carne pasó el 2017 en saldo en rojo
En un abrir y cerrar de ojos, la aparición de la fiebre aftosa borró todo lo que se había hecho hasta antes de junio de 2016. Se perdieron mercados, los precios cayeron, el consumo se desaceleró un par de meses, y la dinámica de regiones ganaderas que permanecen en zonas de contención se desaceleró notablemente.
Las raíces de árboles tropicales representan una reserva de carbono poco apreciada
En un estudio único sobre las raíces de árboles tropicales en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, publicado en PLOS ONE, muestra que las raíces representaron casi el 30 por ciento de la biomasa total de árboles jóvenes.
¿Cómo dañan las heladas los cultivos?
Como protegerse según un estudio de la FAO y algunas sugerencias de Corpoica para que ganaderos, productores de papa y hortalizas en el Trópico Alto, afronten las heladas en esta época del año.
Árbol Varasanta ideal para sombra y aumentar la producción
Es una especie arbórea que crece en suelos drenados, suministra sombra al ganado, sirve de barrera contra vientos, aporta forraje y protege los suelos.
La Piñuela tiene alto poder nutritivo para el ganado
Contiene agua, proteína, grasa, carbohidratos, fibra cruda, ceniza, calcio, fosforo, hierro, y proporciona vitaminas A, B1, B2, B3, ácido ascórbico y antioxidantes.
El árbol Chuque para sombra y madera
Es el árbol que florece en las tres cordilleras colombianas y se encuentra también en la Sierra Nevada de Santa Marta. Se utiliza en las unidades productivas dedicadas a la ganadería como sombra y cerca viva.
El valor del manejo animal
Un animal sano es un animal con bienestar. Y, un animal con bienestar es la base para obtener el máximo rendimiento cárnico posible y el mejor resultado económico para la empresa ganadera.
5 consejos para mantener las reses hidratadas durante el verano
La hidratación de las reses en verano debe ser un tema al que los ganaderos le deben poner especial atención. La pérdida de líquidos en el animal puede ocasionar baja producción de leche, desnutrición y hasta la muerte.
Por el suelo
Por razones productivas, económicas y ambientales es necesario que los productores analicen sus suelos antes de fertilizar.
Así se calcula la cantidad de ensilado que debe suministrarse al ganado
Normalmente, el ensilaje es un proceso para guardar forraje y almacenarlo hasta que llegan las épocas críticas, cuando se agota el pasto. Un experto aclaró cuántos kilos de silo se deben ofrecer a un animal teniendo en cuenta los requerimientos de materia seca.