Poblaciones de animales marinos se redujeron
Cargando...

Poblaciones de animales marinos se redujeron a la mitad en 40 años

Por04 de Enero 2018

Las poblaciones de animales marinos (mamíferos, aves, reptiles y peces) se han reducido a la mitad desde los años 1970 como resultado de la pesca excesiva, la contaminación y el cambio climático, advirtió este miércoles la ONG medioambiental WWF.

Ver Mas

El deshielo de glaciares patagónicos amenaza con acelerar efectos del cambio climático

Por04 de Enero 2018

La comunidad científica teme que fenómenos como el desprendimiento de un enorme témpano del glaciar Grey en la Patagonia chilena, acelere los efectos del cambio climático en las próximas décadas.

Ver Mas

Lo peor ya pasó

Por04 de Enero 2018

Finalizando el año 2016 el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas vaticinó que el 2017 sería “mejor para la economía colombiana en comparación con el 2016 (1) y a la postre resultó peor, porque no sólo no creció más que el año anterior sino que la desaceleración se aceleró (2) hasta cerrar este año con uno de los peores guarismos de crecimiento del PIB en lo que va corrido del siglo XXI (3).

Ver Mas

Incidencia de la conducta materna en la producción y reproducción

Por04 de Enero 2018

Es de vital importancia conocer la conducta materna y el vínculo vaca – ternero, ya que estos tienen un efecto directo en variables como producción de leche, crecimiento, peso al destete, celo, entre otros.

Ver Mas

Con restitución de tierras y subsidios se construye lo destruido por las farc y el eln

Por03 de Enero 2018

En su visita al municipio de Valle de San Juan, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, entregó 100 hectáreas de tierra restituida a campesinos tolimenses que habían sido desplazados por la violencia. En donde se registró la masacre en la vereda El Neme por los ataques de las farc y el eln.

Ver Mas

Año fatal

Por03 de Enero 2018

El 2017 fue un año fatídico para el bolsillo y la tranquilidad de los colombianos.

Ver Mas

Ministra de Comercio desentierra proyecto para exportar carne bovina a Estados Unidos

Por03 de Enero 2018

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, entregó a la finalizar 2017 una buena noticia para el sector exportador de carne bovina. Por fin se irá a poner en marcha la alianza entre el gobierno y el sector privado para que este último pueda cumplir los requisitos de calidad e inocuidad y Colombia exporte, en unos 4 años, carne bovina a los Estados Unidos.

Ver Mas

Curazao reabre mercado para la carne bovina colombiana

Por03 de Enero 2018

Arnold Dwarkasing, director de Asuntos Veterinarios del Ministerio de Salud de Curazao, oficializó la reapertura del mercado de ese país para la importación de carne bovina, caprina y ovina desde Colombia.

Ver Mas

Las grandes burbujas económicas de la historia, de los tulipanes al bitcoin

Por03 de Enero 2018

Burbujas como la que se teme que esté viviendo la moneda virtual bitcoin son un fenómeno recurrente en la historia económica mundial, desde los tulipanes holandeses del siglo XVII hasta la crisis de las 'subprime' cuatro siglos más tarde.

Ver Mas

La central de energía solar brasileña de Pirapora, la mayor de América Latina

Por03 de Enero 2018

En un terreno equivalente al de 1.200 campos de fútbol, más de un millón de paneles solares se pierden en el horizonte: Pirapora, la mayor central fotovoltaica de América Latina, pretende poner al día a Brasil en su retraso en la industria solar.

Ver Mas