/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganaderos del Chocó piden recursos para proyectos a favor del sector
El gremio departamental hizo un llamado al Gobierno Nacional para que destine más recursos a la única zona continental del país que está libre de fiebre aftosa. Además, piden a Fiduagraria y a la CNCL que les permita manejar la vacunación contra brucelosis.
ALC logra rendimientos en canal que llegan al 63 %
La compañía comercializa los animales al precio promedio de la semana de ganado extra y adicional a eso le suma $60 por kilo, eso se debe a las bonificaciones obtenidas por rendimiento en canal que son establecidas por encima del 56 %.
Conozca el Perosomus elumbis, conjunto de malformaciones genéticas
Se trata de otra de las raras patologías que presentan los terneros antes del nacimiento, en donde hay un desarrollo parcial o incompleto de las vértebras lumbares, la sacra y las coccígeas. Esta alteración ocurre principalmente en las especies bovina, ovina, porcina y canina.
Residuos de medicamentos veterinarios en carnes de origen vacuno
En Uruguay, el uso de anabólicos/promotores del crecimiento en ganadería están prohibidos, por lo cual no están identificados en la lista de posibles amenazas para la seguridad alimentaria nacional
¿Por qué es esencial el consumo de carbohidratos estructurales en los rumiantes?
Los vacunos solo aprovechan una parte de la energía bruta o total que ingieren, pues ocurren pérdidas durante los procesos de digestión y metabolismo hasta disponer, finalmente, de la energía neta que active las reacciones químicas involucradas en el mantenimiento y producción.
El árbol Iguá regula el clima y mejora la producción de ganado
Es un árbol longevo muy parecido al Samán pero la diferencia es que tiene hojas de color verde opaco y las flores blancas. Su follaje regula el micro clima y disminuye la temperatura para hacer que el ganado de carne tenga mejor bienestar y de igual manera mayor producción.
Asocárnicas señala que el sacrificio informal estaría en aumento
Según la Asociación Nacional de Empresas Cárnicas, la reducción del sacrificio oficial de ganado bovino no se debe solamente a la disminución de la oferta de animales sino al aumento de sacrificio informal.
Colombia podría importar de Canadá a 6.354 toneladas de carne en 2018
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, reglamentó los contingentes de importación para carne de bovino establecidos en el Acuerdo de Libre Comercio con Canadá para 2018.
¿Qué utilidades encontramos en las imágenes satelitales?
Martin Artigue, Ingeniero Agrónomo y Gerente del Departamento de Servicios de A&T, cuenta en la web de esta empresa, dos nuevas metodologías de trabajo que A&T está implementando en la campaña 16/17 en modo prueba a partir del uso de imágenes satelitales.
Sacrificio legal de ganado vacuno siguió cayendo en octubre
La tendencia a la baja que se ha venido dando en los últimos años se confirma con los datos recogidos por el DANE, que muestran el declive del faneamiento de bovinos a lo largo de este año, tanto para consumo interno como para exportación.