/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Consejos prácticos para suplementar
Los expertos nos dicen como iniciar un suplementación y los aspectos a tener en cuenta
Friogán sigue adelante
Liquidación o reorganización era el sino que le esperaba a esta empresa que demostró, en contra de muchas presiones adversas, que es viable
Antioquia trabaja en pro de la sostenibilidad ganadera
38 municipios ya trabajan en un proyecto de 5.700 hectáreas de cultivos silvopastoriles y la producción intensiva de forrajes, protegiendo el ambiente. 512 pequeños productores se están beneficiando de forma directa con dicha iniciativa.
Subacasanare realizará remate de animales puros de la hacienda Guayabal
La subasta se realizará en el municipio de Yopal vía a Matepantano (kilómetro 2) y ofrecerá toros reproductores, vacas, novillos y F1 machos y hembras de razas Simmental puro y sus cruces y Brahman rojo y sus cruces con Simmental.
Ganaderos podrán resolver dudas sobre legislación en sector agropecuario
El Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío, Coregán, ha preparado una tarde ganadera para que los productores conozcan con claridad cuáles son las normas que inciden en el sector rural que el Congreso ha estado tramitando en los últimos años.
Factores que inciden en la aparición de quistes ováricos en vacas
La enfermedad quística ovárica bovina es una de las mayores causas de problemas reproductivos en el hato lechero. Aunque el origen de la afección es desconocido, expertos han tratado de establecer cuáles pueden los factores predisponentes para su aparición.
La Guajira líder en negocios verdes
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira reafirma su compromiso con los servicios sostenibles que contribuyen al mejoramiento de la calidad ambiental y social del departamento, por esa razón viene impulsando y promoviendo esta clase de actividades económicas.
Colombia restauró 190 mil hectáreas de ecosistemas en los últimos 4 años
Con un avance del 90 %, el país está acercándose al cumplimiento de la meta para el cuatrienio 2014-2018 de recuperar 210 mil hectáreas.
Un abrazo para los niños en estas navidades
La Fundación ‘Un mejor lugar para ti’, ha emprendido una nueva campaña humanitaria. En esta oportunidad invita a todos los ganaderos del país a que miremos a los niños del país en condición de pobreza, para brindarles la posibilidad de sentir que sus compatriotas están velando por ellos, a encender en estas navidades, una luz de esperanza.
Empaques para alimentos: innovación y sostenibilidad
Reducir el desperdicio de alimentos en todo el mundo es un reto que requiere del compromiso de toda la sociedad: desde productores, procesadores y minoristas hasta consumidores finales. Incluso la FAO viene alertando ante el creciente desperdicio de comida que hay en la región.