/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Nueva línea de crédito de Finagro no ofrece maquinaria para sector pecuario
Expertos reconocieron el programa de la entidad “A toda máquina” para otorgar facilitar la adquisición de equipos a pequeños, medianos y grandes productores rurales. Sin embargo, aseguran que no se contemplaron implementos para los propietarios de animales.
Minagricultura se habría interesado por el embalse del Cínera
La obra se ha concebido como la solución al problema de agua de Cúcuta y su área metropolitana, le permitiría a la capital acceder al recurso sin inconvenientes a través de gravedad, y la posibilidad de que el distrito de riego del río Zulia y las 45 mil hectáreas que de él dependen cuenten con el líquido.
Subagan moderniza sistema de subasta
La empresa ubicada en Córdoba, dará a conocer el próximo 2 de noviembre un dispositivo denominado raqueta electrónica, el cual pretende mejorar el sistema de comercialización a través de martillo y evitar errores durante este proceso.
Prácticas que generan compactación del suelo
El uso de herbicidas y tóxicos genera graves daños sobre los organismos que viven en el subsuelo, lo que genera un empobrecimiento de su actividad biológica, está reduciendo su capacidad de producir materia orgánica y lo está tornando cada día menos fértil y productivo.
La pérdida de áreas forestales en todo el mundo subió 51% en 2016
La pérdida de áreas forestales en todo el mundo alcanzó en 2016 un nivel récord de 29,7 millones de hectáreas, equivalente a la superficie de Nueva Zelanda, según estimaciones publicadas el lunes por Global Forest Watch (GFW).
Trump "está en el lado equivocado de la historia" reitera Ban Ki-moon
El presidente estadounidense Donald Trump está "en el lado equivocado de la historia" al retirarse de Acuerdo de París, dijo el lunes a la AFP exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Londres.
En Sucre no para de llover
Ganadero que maneja 1.300 hectáreas en cría y preceba en la región, sostuvo que el invierno normalmente inicia en abril y mayo, pero este año comenzó desde febrero y no ha dejado de llover.
Villavicencio acoge I Foro Foro Lácteo del Meta
El evento organizado por la Cámara de Comercio de Villavicencio en asocio con varias instituciones educativas de la Orinoquía, busca que los productores lecheros y demás miembros de la cadena conozcan la realidad del sector y sus oportunidades en materia de transformación.
Fueron socializadas obras de mitigación del río Las Ceibas
La CAM presentó ante el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo los estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo, AVR, de la parte media-alta de la cuenca del afluente.
Cinco niveles de material verde de un SSPI
Para establecer un Sistemas Silvopastoril intensivo el empresario debe crear por pisos el material verde: leguminosas y gramíneas con pastos estoloníferos o invasores, pastos cespitosos o brachiarias con Botón de oro, árboles frutales y de gran altura.