/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Alerta en Casanare por orugas venenosas
La especie, de coloración café y verde oscuro con espinas o setas que se distribuyen en todo el cuerpo, son gregarias y tienen una mancha blanca, en forma de M en la cabeza. Su picadura es similar a la de una serpiente, por lo que las autoridades están alerta ante su presencia en el departamento.
60 % de suelos del mundo tienen problemas de deficiencia
Ismail Cakmak, el primer científico en el mundo en nutrición vegetal, alertó sobre el mal uso de los suelos agrícolas y su deficiencia de nutrientes que en últimas pone en riesgo la seguridad alimentaria.
Embrapa como ejemplo de disciplina en la investigación
La prioridad de sus investigaciones es aumentar la producción y la eficiencia de los sistemas productivos para adecuar la calidad a las exigencias de los consumidores.
El uso de coproductos de la industria del etanol en la alimentación animal
Diana Paola Aristizabal Rivera, Zootecnista*, plantea la hipótesis de si los coproductos de la industria del etanol pueden ser un ingrediente de importancia en la alimentación animal.
Gira a México irá a K30, la ganadería de los campeones
Los asistentes a la gira conocerán el rancho que más campeones ha logrado en las competencias mexicanas. Comercializa embriones, semen, toros y novillos.
Número de animales sacrificados para exportación bajó en julio
El total de ejemplares faneados, tanto bovinos como ovinos, con destino a mercados internacionales sufrió una fuerte reducción en el séptimo mes del año, tras haber conservado una tendencia regular. Esta es una de las primeras consecuencias de los brotes de aftosa.
Ganaderos a la expectativa por cese al fuego del ELN
El Gobierno y esa guerrilla suscribieron el pasado lunes un histórico acuerdo de cese al fuego bilateral y temporal, que comenzará a regir desde el próximo 1 de octubre, en búsqueda de mejorar la situación humanitaria de la población.
Asista al III Foro Académico Altillanura Colombiana
El evento se va a llevar a cabo en el municipio de La Primavera, en el Vichada, cuyo propósito es preparar a los habitantes del departamento para recibir el desarrollo que está a punto de empezar a gestarse en la región.
Alarma de ganaderos en Magangué por elevadas muertes de bovinos
Pequeños y medianos productores del corregimiento de La Ventura están preocupados por los sucesivos decesos de sus animales a causa de una enfermedad que desconocen. Reclaman atención del ICA para atender la crisis.
Papas nativas: tradición, sabores y saberes
De generación a generación ha pasado el cuidado de la huerta familiar donde Don Antonio Aponte, boyacense de los pies a la cabeza, mantiene viva la tradición de cultivar, cosechar y consumir papas nativas.