/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Productores de Antioquia están afectados por bajo precio de leche
Aseguran que las pasteurizadoras no solamente han reducido el pago del lácteo debido al aumento de la producción y al paro escolar, sino que también han anunciado que impondrían un límite al acopio y pagarían el excedente a menor valor.
Colombia debe seguir trabajando en biotecnología bufalina
En el marco del Primer Congreso de Producción Bovina e Investigación Aplicada al Campo, un experto en búfalos dio a conocer el avance que registra el país en la materia. Pidió que se siga indagando frente al uso de la tecnología, toda vez que mejores resultados en esa ciencia potenciarán la industria.
La producción mundial de alimento balanceado aumentó 3% en 2019
En 2019 la producción mundial de alimentos balanceados registró un crecimiento de 3 % en términos de volumen, según la Encuesta Global de la multinacional Alltech.
Se amplía ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina
El ICA extendió, hasta el próximo 10 de julio, el 1er Ciclo de Vacunación 2019 contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre, debido a las condiciones climáticas y de orden público reportadas en diferentes regiones –tal como lo informó CONtexto ganadero en su edición de junio 26–.
Precio del ganado con tendencia favorable en Córdoba y Sucre
Así lo dio a conocer el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, OPCA, en su más reciente informe, en donde sostiene que el valor de los animales al finalizar el semestre evolucionó de forma favorable.
ICA y Asosubastas articulados para facilitar el comercio de animales
En algunos municipios del Meta, Casanare y Antioquia se viene implementando un piloto para que las subastas manejen directamente la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Internas, GSMI, de los animales que salen del recinto ferial.
¿Qué tanta asesoría busca usted para la nutrición de su ganado?
A pesar de que hay muchos profesionales que se han especializado en alimentación bovina y que podrían formular la ración más apropiada para los animales dependiendo de la disponibilidad de comida en el predio, algunos productores se rehúsan a pagar por esta asistencia.
¿Qué más sabemos del cuajo?
El cuajo es una sustancia que contienen los mamíferos rumiantes. Principalmente contiene la enzima utilizada para la fabricación del queso.
¿Cuánta grasa tiene el queso? por fin será más sencillo conocerlo
El queso es uno de los alimentos con más valor nutritivo, ya que combina algunos de los nutrientes más importantes como son las proteínas y el calcio, así como también las grasas.La cantidad de grasa que posee un queso depende directamente de su proceso de elaboración, y oscila según la variedad ante la que nos encontremos… seguir leyendo:
Ganadería sustentable: el sistema que plantea la UNAM para México
El sistema silvopastoril intensivo busca que México aproveche mejor el territorio y reduzca la producción de metano y óxido nitroso.