/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
En Cesar se siguen debatiendo los riesgos del 'fracking'
Corpocesar celebró el pasado 14 de diciembre un foro en donde fueron expuestos los mitos y realidades alrededor de esta estrategia para obtener hidrocarburos. Expertos aseveran que más allá de los riesgos, es importante que el Estado tenga claro el contrato y los estudios ambientales para evitar daños futuros.
Casquete polar de la Antártida es más vulnerable de lo que se pensaba
El casquete polar del este de la Antártida podría ser más vulnerable de lo que se creía hasta ahora, ya que los vientos calientes hacen más frágiles las placas de hielo que lo rodean, según un estudio publicado en días pasados.
Aprenda a aplicar el pastoreo de ultra alta densidad
Este tipo de pastoreo intensivo puede complementar el pastoreo racional Voisin. Cumple varios objetivos, como la estimulación a los animales a consumir más alimento y limpia el potrero de malezas.
Las 2 caras del sacrificio bovino en Magdalena
Aunque la mayoría de mataderos fueron cerrados por no cumplir las normas del Invima, muchos de ellos siguen operando. La situación ha provocado un aumento considerable en el sacrificio clandestino.
Verano y falta de apoyo del Gobierno afectaron al Cesar en 2016
La intensa sequía convirtió a casi todo el departamento en un desierto, dejando pérdidas económicas enormes para ganaderos y productores agrícolas. También se reportaron denuncias por la inseguridad que impera en el sector rural.
Productores enfrentan serios problemas para seguir en el negocio
Miembros de la Cooperativa Agropecuaria de Sotaquirá, Cooagrosotaquirá, manifestaron que la producción de leche no ha repuntó como esperaban en los meses de invierno. Además, les bajaron el pago y muchos ganaderos están renunciando al negocio.
Persisten afectaciones en Bolívar tras desbordamiento del río Cauca
Días después que se produjera el desbordamiento del río Cauca, las inundaciones y las afectaciones se mantienen en diferentes municipios de Bolívar como Tiquisio, Montecristo, Pinillos, Barranco de Loba, Achí, entre otros. La situación es complicada.
Descubren fósil de ballena de 1,8 millones de años de antigüedad
El fósil de una ballena de una antigüedad estimada en 1,8 millones de años fue encontrado en una pequeña comunidad pesquera del estado mexicano de Guerrero, informó en días pasados un investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH.
Ganadero alemán víctima de millonario robo reclama justicia en Colombia
Han pasado casi 6 años desde que un ganadero de origen alemán, radicado en Colombia hace 43 años, fue víctima de un millonario robo en su finca ubicada en Moniquirá en Boyacá. Pese a contar con pruebas, el crimen sigue impune.
Predios de Córdoba no estarán libres de tuberculosis en 2016
A pesar del anuncio hecho por el MinAgricultura, que aseveró que al final de 2016 las 2 enfermedades estarían erradicadas de todos los predios de Córdoba, fuentes indicaron que son mínimas las acciones que se están adelantando en ese sentido.