De víctimas a emprendedoras: mujeres en Casanare reciben formación para transformar maíz
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 15 de Diciembre 2016
Corpocesar celebró el pasado 14 de diciembre un foro en donde fueron expuestos los mitos y realidades alrededor de esta estrategia para obtener hidrocarburos. Expertos aseveran que más allá de los riesgos, es importante que el Estado tenga claro el contrato y los estudios ambientales para evitar daños futuros.
Corpocesar celebró el pasado 14 de diciembre un foro en donde fueron expuestos los mitos y realidades alrededor de esta estrategia para obtener hidrocarburos. Expertos aseveran que más allá de los riesgos, es importante que el Estado tenga claro el contrato y los estudios ambientales para evitar daños futuros. En lo que va corrido del año, en San Martín, Cesar, se han llevado a cabo varias manifestaciones en contra de las exploraciones petroleras a través de la técnica del ‘fracking’, toda vez que este procedimiento no solo requeriría más agua para obtener el hidrocarburo sino que generaría efectos sobre los acuíferos, reservas de agua e incluso potreros de la zona. La Corporación Defensora del Agua, Territorio y Ecosistemas, Cordatec, ha alzado su voz de protesta en varias oportunidades, toda vez que ve en este método de obtención del ‘oro negro’ un peligro para la salud humana e incluso de los animales que estén en potreros cercanos, ya que la la mezcla de químicos que son cancerígenos y mutagénicos que se inyecta al momento de efectuar presión puede ocasionar una mayor contaminación sobre los elementos que están en el subsuelo. (Lea: La práctica del ‘fracking’ perjudicaría la producción ganadera) Carlos Andrés Santiago, miembro de la Corporación, aseveró en días pasados que el ‘fracking’ afecta la calidad de los pastos, el suelo y los elementos del ecosistema, ocasionando problemas para los ganaderos e incluso para otras especies animales como las aves. “Si la exploración convencional de petróleo ya genera dificultades para la ganadería, la fracturación hidráulica pude causar aún más complicaciones, por lo que las fincas y los productores perderían por cuenta de esta clase de prácticas”, señaló. (Lea: Explotación petrolera está afectando la ganadería en Meta) Ante esa polémica, la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, organizó el pasado 14 de diciembre un foro en el que se abordaron los mitos y realidades que hay en torno a la exploración a través de la fracturación. El tema fue abordado por Amat Zuluaga, geólogo y con una maestría en ingeniería de petróleo y gas en la Universidad de Salford en Manchester, quien le reveló a este diario la inconformidad que hay en la zona ante la posibilidad de que se adelante ese tipo de práctica. Sin embargo, confesó que hay muchas verdades a medias y el principal temor que existe es que los productores agrícolas o pecuarios no tengan el mismo acceso al recurso o deban cambiar el sistema productivo en el que laboran desde hace años. “Nuestro propósito no es hacer sensibilización sobre las perforaciones sino que estamos hablando con realidades de lo que viene pasando y lo que se está haciendo en todo el mundo con respecto a la técnica. Creemos que el Gobierno en algún momento lo va a tener que aprobar, por eso pretendemos que se piense en los términos legales, el contrato, el uso de las regalías y el porcentaje que va obtener el Estado por permitir la exploración”, argumentó Zuluaga, quien agregó que en todo ese trámite se deben garantizar los estudios ambientales con los respectivos planes de mitigación. (Lea: El petróleo arrasa con la cultura ganadera en los Llanos Orientales) Remató diciendo que las empresas del sector con amplia experiencia han adelantado estudios en la materia y los ha puesto a disposición de las autoridades nacionales para que los analicen y así se pueda adelantar el ‘fracking’ sin que haya efectos colaterales sobre el medio ambiente o los recursos naturales.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-18 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025