/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Reforma agraria comienza con titulación de más de 680 mil hectáreas
Hasta el próximo 15 de noviembre, el gobierno estará entregando títulos de propiedad de 681.372 hectáreas de tierra que beneficiarán a campesinos, indígenas y afrodescendientes de 19 departamentos del país.
Hábitos de consumo
La influencia médica, publicitaria e incluso la moda, afectan lo que consumimos, o no, de “x” producto. No es ajeno a tales situaciones lo que ocurre en la compra de carnes y lácteos pues generalmente son temas imperativos de decisión la salud, la apariencia e incluso la moral.
No hay un punto óptimo universal de las praderas para los productores
Conocer el punto óptimo de las praderas no es una tarea fácil. Los tiempos juegan un papel fundamental porque se pueden convertir en el enemigo o amigo del productor a la hora de alimentar a sus animales. En CONtexto ganadero, le contamos el testimonio de un productor que ha trabajado en esto por cerca de 13 años.
Planta de compostaje, alternativa para dar solución a residuos orgánicos
500 kilogramos de residuos orgánicos se generan cada día en los restaurantes del Campus El Volador de la Universidad Nacional sede Medellín. Esa materia puede verse como un problema o como una oportunidad, que es precisamente lo que busca un proyecto piloto para producir abono orgánico.
Ganaderos del Atlántico recibirán ayudas del Ministerio de Agricultura
Gracias a la gestión de la Secretaría de Desarrollo Económico del departamento y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres ante la cartera agropecuaria, los productores recibirán 816 toneladas de suplemento alimenticio para el ganado bovino.
Al inicio de 2019, 65 establecimientos cumplen Decreto 1500
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) continúa haciendo inspecciones en las plantas de sacrificio de todo el país para vigilar el cumplimiento del decreto 1500 de 2007 y las demás reglamentaciones para estos sitios. Estos fueron los avances en 2018.
CONtexto ganadero logra récord histórico de visitas
Durante el mes de octubre de 2018, el diario que cuenta la realidad de la ruralidad del país tuvo más de 500 mil lectores, hecho que lo consolida como uno de los portales agropecuarios más importantes de América Latina.
Primeros nacimientos de embriones in vitro de Agrosavia en Caquetá
El proyecto de transferencia se aplicó a un grupo de pequeños y medianos productores en el Caquetá, y yaa nacieron las primeras crías hembras F1 Gyr x Holstein.
Estas son algunas propuestas del sector lácteo para el nuevo gobierno
Con la llegada de un nuevo gobierno, los productores manifestaron cuáles son las medidas para mejorar su economía ante una rentabilidad cada vez menor. Entre ellas, mayores recursos para el campo, cambios en materia normativa y estructuración de una política agropecuaria.
Fedegán alerta nuevamente sobre la negociación con Australia y Nueva Zelanda
El gremio cúpula de la ganadería colombiana le reitera al gobierno la preocupación de los ganaderos ante una eventual apertura del sector mediante cualquier negociación con Australia y con Nueva Zelanda.