/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Liquidación del FNG pone en riesgo continuidad de programas y proyectos
3 de los gremios departamentales más importantes del país le hicieron llegar una carta al ministro de Agricultura y Desarrollo Rural en la que piden revisar la liquidación del Fondo Nacional del Ganado.
Arauca solo tiene 2 predios certificados en BPG
La falta de promoción del programa, el valor de las pruebas de brucelosis, el hecho de tener que llevar registros y los arreglos que se deben hacer al interior del predio son algunas de las razones por las que son pocos los productores que pueden ser parte del proceso.
Lo que debe tener en cuenta para preparar ensilaje de fruto de totumo
Los frutos hacen parte de la dieta alimenticia de los bovinos y benefician de paso a los ganaderos. En Colombia se encuentran diversas especies de árboles frutales que son aprovechables en cualquier época del año, entre ellas el totumo.
Solo 5 de 21 distritos de riego del Atlántico se encuentran en buen estado
Mientras que en Campo de la Cruz hace 25 años están esperando que terminen el distrito, en Manatí y Candelaria hay preocupación porque el que cobija la zona no recibe mantenimiento.
Lanzarán jamón 100 % natural en Alimentec 2016
Los jamones están elaborados con tecnología especial High Pressure Processing donde el producto es sometido a la presiones en el agua para eliminar bacterias.
Monsanto rechaza oferta de Bayer pero sigue abierto a negociar su venta
El grupo estadounidense Monsanto, especialista en OGM y pesticidas, rechazó este martes por insuficiente una oferta de compra por USD62 mil millones hecha por el alemán Bayer pero se declaró abierto a negociar.
El sol y el viento moverán el metro de Santiago a partir de 2018
El 60 % de la energía que consumirá el Metro de Santiago a partir de 2018 será de origen solar y eólico y se convertirá en el primer metro del mundo que se alimente mayoritariamente con sol y viento, anunció este lunes la presidenta de Chile Michelle Bachelet.
Jornada de vacunación contra encefalitis equina venezolana
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana EEV, a 24 equinos, entre ponys, caballos criollos, mulares en zona rural de Pacho, Cundinamarca.
Jóvenes desarrollan rascador para ganado que mejora calidad de carne
La innovación pretende darle confort, mejorar la calidad de la carne, la leche y la piel que después es usada para cueros, y de paso mitigar la presencia de garrapatas entre los bovinos.
Productores del Carmen de Bolívar son víctimas de Ley de Restitución
Agricultores y ganaderos de este municipio se encuentran inmersos en una complicada situación, ya que además de ser víctimas de Ley de Restitución de Tierras, están siendo estigmatizados como paramilitares por oponerse a las expropiaciones.