/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Así avanza la ruta del queso Caquetá
El “Queso del Caquetá” es la primera denominación de origen de su tipo en Colombia y es una marca que garantiza alta calidad. Este título protege y promueve 3 productos: el quesillo, el queso doble crema y el queso picado salado.
Bovinos Guzerá no pierden valor racial si se topizan
Topizar o no bovinos Guzerá es una decisión que recae sobre cada predio. Hacerlo no genere pérdidas económicas y es aceptado por la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú.
Aprueban en primer debate proyecto de Ley que sanciona pesca ilegal
La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de Ley con el que el Gobierno Nacional busca contribuir a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal y el delito de ilícita actividad de pesca en el territorio colombiano.
Ganaderos solicitan soluciones reales para el tema de las vías
Miembros del sector ganadero de Norte de Santander denunciaron una grave problemática con la que viven desde hace años. Cuando llegan las lluvias se producen deslizamientos que obstaculizan una importante vía que comunica al departamento con Arauca y Boyacá.
Avicultores del país podrían llegar a otros mercados, según Alltech
Alltech y la Federación Nacional de Avicultores de Colombia realizarán en las principales ciudades avícolas del país un programa de actualización en planeación estratégica y mercadeo en el sector. La cita es hoy en Medellín y mañana en Nobsa, Boyacá.
Latinzoo 2016, una de las expo veterinarias más grandes del mundo
Este mes se desarrolla uno de los eventos veterinarios más grandes del mundo. En México, epicentro del encuentro, se hablará de todo tipo de animales y técnicas novedosas, desde reiki hasta inseminación en gallos.
Central Ganadera, empresa reconocida por su labor social
Cada año, el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., Cemefi, y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México, realizan el encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables.
Novillos pueden recuperar peso en 2 meses, tras el verano
Los bovinos que padecieron por la sequía en Colombia pueden recuperar su peso en máximo 2 meses, siempre y cuando se adopten medidas sanitarias, de manejo y nutrición especiales en las finca donde llueve.
Hacienda El Empedrado se consolida como ejemplo vallecaucano
Esta empresa ganadera de Ansermanuevo, Valle del Cauca, se destaca en la región por contar con una de las mejores infraestructuras e implementar tecnología y genética. Hoy en día le apuestan a ser más competitivos frente a los grandes retos de una economía globalizada.
Campesinos de Boyacá trabajan para eliminar a los intermediarios
Asohofrucol, Corabastos y la cooperativa Frutimarle trabajan en una alianza que busca que los productores de esta región tengan mayor cercanía con el consumidor y obtengan un mejor precio por las frutas y hortalizas comercializadas.