/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Expondrán 4 pilares sobre la producción ovino-caprina
El próximo 5 de marzo se llevará a cabo una actividad de integración entre varios gremios y productores, que tiene como fin cambiar la mentalidad sobre la forma de producción. Acá le contamos cómo puede participar.
Hatos reducen a 90 sus días abiertos, gracias a la planeación de partos
Gracias a este programa, en algunos hatos se cumplió el objetivo de alcanzar 90 días abiertos. También se ajustó el Índice de Temperatura y Humedad para programar las preñeces y se elaboró un esquema integral para manejo de fincas.
Alimentación bovina, clave para afrontar los cambios climáticos
Con talleres que incluyen charlas teórico-prácticas y visitas a fincas, el Fondo Nacional del Ganado, FNG, busca enseñarles y demostrarles a los ganaderos que sí es posible afrontar el verano. Para lograrlo, se debe manejar la finca de manera integral y tener claro que la base de todo es la alimentación.
Un racionamiento de energía sumaría más gastos a ganaderos
Productores pecuarios a lo largo y ancho del país dejaron ver su preocupación, por cuenta de los gastos adicionales en los que incurrirían para mantener su actividad económica, si se adopta el racionamiento de energía en Colombia.
Forrajes híbridos y mejorados, opción frente al cambio climático
Los pastos mulato II y cayman son ideales en zonas tropicales, porque se adaptan mejor a los suelos con poco recurso hídrico y tienen un alto contenido nutricional para los bovinos.
Ganaderos piden agilizar arreglo de puente de Paz de Ariporo
A mediados de enero una de las columnas del puente cedió, lo que produjo un cierre inmediato de la circulación de automóviles. Desde ese momento iniciaron las reparaciones. El Invias anunció que la rehabilitación de la estructura tardaría cerca de 3 meses.
Se puede controlar la inflación sin reducir aranceles de alimentos
Voces especializadas indicaron que primero se debe consultar a los gremios y luego ver la disponibilidad de productos en el país, antes de que el Gobierno se lance a disminuir los aranceles a algunos alimentos importados. De otra forma, el campo quebraría.
En Quindío trabajarán en plan para mitigar efectos del cambio climático
En Quindío se crearon las mesas sectoriales del cambio climático, que tendrán su primer encuentro este viernes 4 de marzo para concretar las tareas que se implementarán desde los diferentes sectores.
142 mil productores se han inscrito para hacer parte de Colombia Siembra
4 meses después de que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural dispusiera la plataforma de inscripción para participar en Colombia Siembra, se han registrado 142 mil 312 productores del país.
Precio base que se paga al productor de leche sube en 8.3 %
En concordancia con la fórmula de precios establecida en la resolución 017 de 2012, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural determinó subir en 8,3 % el precio base del litro de leche cruda que se le paga al productor.