/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Abren convocatoria para Concurso de Fotografía en zonas palmeras
Fedepalma invita a participar en la séptima versión del Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras, una iniciativa que se ha considerado una buena oportunidad para mostrar la riqueza de la gente colombiana y la gran variedad de flora y fauna que habita en las zonas palmeras del país.
Ganaderos de Vichada participaron en Gira Técnica en el Meta
90 productores de los municipios de Cumaribo, Santa Rosalía y la Primavera, regiones apartadas del departamento, se dieron cita en el Meta para recorrer diferentes empresas ganaderas que se destacan por su producción en la Altillanura.
¿Qué se puede hacer mientras empieza Colombia Siembra?
Luego de ampliar el periodo de las inscripciones, se tiene previsto que el Gobierno inicie la ejecución del plan en marzo. Sin embargo, expertos indicaron que se debe trabajar en temas como la titulación de predios y llevar a cabo actividades preventivas.
Higuerilla, alternativa de rentabilidad para los productores del país
Este cultivo podría convertirse en una opción ideal para las explotaciones agropecuarias de Colombia. El aceite que se extrae de la semilla de la planta se puede utilizar para un sinnúmero de productos, incluso para la renovación de praderas en la ganadería.
Estos fueron los ejemplares ganadores de Expo Malocas 2016
Más de 1.000 ejemplares provenientes de las mejores ganaderías de 16 departamentos del país participaron en el marco del evento considerado como el más importante de la Orinoquia. Ejemplares de diferentes zonas se llevaron los honores.
Los ríos del sur del Tolima se están quedando secos
Actividades como la minería agravan más la dramática situación que viven los pobladores por la falta de agua. El departamento ha sido uno de los más afectados por el fenómeno de El Niño.
Ni las vacas se salvan de incendios en Cundinamarca
Al menos 6 incendios han provocado la pérdida de más de 12 hectáreas en Cundinamarca. Fuentes hídricas, material vegetal, cultivos y hatos de leche resultaron afectados. Ganaderos hacen un llamado “urgente” al Gobierno para que intervenga.
Algodoneros se quedaron esperando al MinAgricultura
El pasado 2 de febrero, se tenía prevista una reunión entre Conalgodón y el Ministerio para definir el precio mínimo de pago que deben recibir los productores de la zona centro. En Tolima aseguran que si no hay solución tampoco habrá cultivo.
Productores lácteos de Antioquia reclaman una pulverizadora
Mientras que un dirigente del sector lácteo reclama más máquinas para producir leche en polvo con el fin de almacenarla y garantizar que se cuente con ella todo el año, otro se opone porque considera que el negocio dejaría de ser rentable.
Vacas de primer y más de 3 partos sufren por igual de falta de calcio
La escasez de calcio en las vacas lecheras es consecuencia de los periodos de lactancia a los que se someten las reses sin las medidas ideales de manejo y nutrición.