/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Así ha sido el resurgir de la economía araucana tras el cierre fronterizo
Más de un mes completa bloqueado el puente José Antonio Páez por la Guardia Venezolana. El hecho ha traído varios beneficios para los productores agropecuarios, especialmente porque ha disminuido el contrabando y el precio de varios artículos aumentó a niveles históricos.
Conozca cuándo debe hacer exámenes de sangre a sus reses
Al ganado bovino se le extrae sangre para prevenir enfermedades o diagnosticarlo por alguna patología que pueda repercutir en su productividad. Los ganaderos comprometidos con el negocio los realizan juiciosamente cada año.
Las esmeraldas de Colombia limpian su reputación
Las esmeraldas de Colombia son consideradas las más bellas del mundo pero, como los "diamantes de sangre" de África, su imagen se ha desteñido por décadas de violencia en su explotación, una reputación turbia que algunos quieren cambiar.
Lafaurie compartió su visión del panorama actual de la ganadería
En el marco del III Foro Internacional de la Leche que se llevó a cabo en Barranquilla los días 16, 17 y 18 de octubre, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, dio una serie de recomendaciones para el sector de aquí a los próximos 10 años.
Brasil y Colombia en competencia numérica de ranas y lagartos
Si quiere conocer una docena de curiosidades sobre el mundo de las ranas y lagartos de Colombia, lo espera una emocionante conferencia de entrada libre, a las 2 de la tarde, el miércoles 21 de octubre.
Estas son las 3 dificultades que vive el sector panelero de Colombia
El gerente de Fedepanela habló con CONtexto ganadero y aseguró que si no se adelantan acciones contundentes para atender temas como el Fenómeno de El Niño, la mano de obra y el derrite, la producción de panela podría desaparecer.
Estabulación de ganado al estilo colombiano
Las ganaderías en Colombia se caracterizan por el manejo del hato en campo abierto o potrero, porque permiten encontrar pastos frescos por excelencia en un ambiente tropical que se mantiene los 365 días del año. No descarte la opción de estabular o semiestabular.
Si lo suyo son las frutas, no deje de asistir a este foro
El evento organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, apoyado por Asohofrucol, contará con la participación de expertos nacionales e internacionales. En este espacio se dará a conocer un caso de éxito de exportación de pitahaya.
Socializan proyecto de excelencia sanitaria en ovinos y caprinos
La Empresa Colombiana de productos Veterinarios, Vecol, de la mano de importantes intuiciones y organizaciones, presentó el proyecto piloto de excelencia sanitaria en ovinos y caprinos de Boyacá y Santander.
Una mosca asiática siembra el temor entre los productores de Florida
La mosca oriental de la fruta es un pequeño insecto de apenas un centímetro, pero los estragos que provoca en la agricultura encienden las alarmas en el estado norteamericano de Florida, habituado a la propagación de especies invasivas.