/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cesárea en vacas, última opción en la ganadería
La cesárea en vacas es una situación que cada vez se practica menos en Colombia. Los avances en el manejo animal y la adquisición de bovinos de buena genética han evitado el sometimiento de las reses a este tipo de cirugías.
Fedepalma reitera pedido de apoyo al Gobierno para Tumaco
Jens Mesa, presidente ejecutivo del gremio palmero, fue claro en manifestar que Fedelpalma seguirá apostándole a esta región del país, pero dejó claro que de nada servirá dicho esfuerzo si el Estado no hace su parte.
#ClaroPorColombia entregó 117 vacas por la paz
Gracias a la vinculación de la empresa a esta iniciativa que lidera Fundagán, familias rurales de distintas regiones del país aseguran que se ha visto un progreso económico y que sus niveles nutricionales han mejorado.
Sinergia entre campo y academia es vital para elevar productividad
Es importante que la academia se vincule con el sector agropecuario del país para lograr multiplicar el conocimiento entre quienes conforman el sector rural, esto en aras de mejorar los niveles de producción y sus márgenes de rentabilidad.
El lactodensímetro permite medir grasa y sólidos de la leche en segundos
Actualmente, los ganaderos en Colombia se ven obligados a aceptar las mediciones que sobre la calidad de la leche hace la industria acopiadora.
Desarrollan una cura para la fascioliasis bovina y ovina
En Colombia es común que los animales padezcan esta enfermedad parasitaria, en especial en zonas de trópico alto. Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México señalaron que el Compuesto de Alfa es la solución.
A punta de pistola se roban al menos una res diaria en Hato Corozal
Los delincuentes llegan en motocicletas hasta los predios cercanos al casco urbano del municipio, les propinan un impacto de bala a los semovientes, los pelan y se llevan la carne para comercializarla. El cierre del matadero municipal aumentó estos 2 delitos.
Guaviarenses aprenden a preparar y vender suplementos para bovinos
En total, son 69 productores ubicados en los municipios de San José del Guaviare y Calamar los que se han beneficiado con la iniciativa. Los pequeños y medianos empresarios vienen aprendiendo a elaborar ensilajes, henos y bloques multinutricionales, con el fin de poderlos comercializar durante épocas críticas.
Encienden las alertas en Meta por la llegada de la temporada seca
Ante el posible inicio del verano en la región durante el segundo semestre del año, poblaciones como Puerto López y Puerto Gaitán podrían verse seriamente afectadas al estar lejos de la cordillera oriental. Piden abrir una bodega con suplementos para los animales.
Comité Nacional de Cafeteros acordó terna para elegir gerente de la FNC
El Comité Nacional de Cafeteros, luego de un riguroso proceso de revisión de las hojas de vida de los candidatos, seleccionó la terna que presentará a consideración del Congreso Extraordinario de los Cafeteros.