/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Puentes en Guayabetal mejoran comercialización agropecuaria
La intervención de un enlace colgante y la construcción de otro más en el municipio cundinamarqués, ayudarán a que los productores pecuarios y agrícolas puedan distribuir sus bienes en la región y en el departamento del Meta.
5 acciones para optimizar el predio ganadero con éxito
Los predios ganaderos siempre tendrán algo por mejorar. Buscar asesoría y planificar las metas para consolidar el negocio son herramientas que encaminan al éxito.
La Producción Más Limpia está de moda en el campo
Se trata de un programa que lidera Redes – CAR y la Universidad de Los Andes con varias empresas y asociaciones. El objetivo es ahorrar costos y disminuir los impactos que genera la contaminación en el medio ambiente.
Comienza en Medellín 1er Seminario Equino Regional
Productores, empresarios, estudiantes de ciencias veterinarias e interesados en el mundo de los caballos, están reunidos en las instalaciones de la Universidad Nacional para participar en el evento. El simposio concluye el próximo jueves 30 de octubre.
Técnica in vitro: la forma más rápida de mejorar la genética bovina
La técnica de mejoramiento genético de bovinos in vitro toma vuelo en Colombia por la disminución de costos para acceder a ella, aumento de laboratorios certificados que la practican y por los múltiples beneficios que genera en las ganaderías.
La ecografía bovina ayuda a planear el parto de la cría
La importancia de esta práctica recae en que da un diagnóstico definitivo y no presuntivo. Conozca qué puede conseguir con esta herramienta en beneficio de su predio ganadero.
¿El Gobierno Santos se olvidó del sector transportador?
En los primeros meses del año, se conformó una mesa de trabajo entre representantes del gremio camionero y de varios Ministerios para discutir allí temas económicos y productivos. En las últimas horas, el sector transportador se paró de la mesa alegando apatía del Estado.
Libertades del animal: factor indispensable en su bienestar
Agua y comida, entorno adecuado, buen estado de salud, comportamiento natural y protección ante el miedo o enfermedad, son los pilares básicos que deben tener en cuenta los ganaderos en sus hatos para asegurarles a sus animales una calidad de vida óptima.
Entrenar a sus reses puede generarle mayores ingresos
Generarle a los semovientes estímulos mentales y físicos adecuados hacen que el productor logre convertir su predio en un lugar más productivo y más rentable. Conozca cómo lograrlo en su explotación.
Pequeños ganaderos de Sucre se unen y crean nueva asociación
Con el objetivo claro de mejorar su economía, productividad y calidad de vida, productores de los municipios de Sincelejo y Morroa decidieron asociarse para asegurar un mejor futuro.