/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ácido fólico, una vitamina para mejorar la producción ganadera
Aunque en el país aún no se conoce una lista detallada de los alimentos que poseen esta sustancia, los productores bovinos pueden balancear la dieta para sus animales con papa y yuca, los cuales tienen ácido fólico.
Canadá compromete USD54 millones en el campo colombiano
Un aporte cercano a los USD54 millones comprometió el Gobierno de Canadá (60 millones de dólares canadienses), como parte del proceso de cooperación internacional, para fortalecer la productividad y competitividad de pequeños productores del campo colombiano.
Sobre el voto obligatorio y el voto electrónico
No simpatizo con el voto obligatorio. Ese tipo de voto nunca ha sido esencial para la democracia, ni para proteger el Estado de derecho. No es una pieza fundamental de éste.
Palmicultores no deberán esperar un año para sembrar luego de erradicar la PC
El anuncio beneficia a los palmicultores de los municipios de Barrancabermeja, Puerto Wilches, Sabana de Torres y San Vicente de Chucurí, en el departamento de Santander, y los municipios de Cantagallo y San Pablo, en el Bolívar.
Las vacas sufren de sobrepeso
Una dieta alimenticia inadecuada desequilibra el estado corporal de los animales. Y no es un asunto de estética, también tiene implicaciones negativas en la producción de leche y reproducción de las reses.
Turno para Neiva de acoger Foro “Ganadería Regional 2014-2018”
Los resultados de este ejercicio de participación no solo representarán el aporte ganadero al Pacto Nacional Agrario que el Gobierno busca impulsar, sino un insumo para la reformulación del Plan Estratégico de la Ganadería a la luz de las nuevas realidades.
Aumento de horas extras no favorecería al sector rural
Mientras que centrales obreras y empresarios rechazan la propuesta del MinTrabajo, en el campo las opiniones se dividen porque las afectaciones para los productores se da en la medida en que la empresa agropecuaria sea o no informal.
Analizan oportunidades de productos forestales no maderables
Corpoica y la Universidad de los Llanos organizan este 8 y 9 de octubre el seminario “Productos Forestales No Maderables (PFNM); Agrobiodiversidad útil para el desarrollo agroforestal del trópico húmedo”.
Reforma Tributaria afectaría al sector agropecuario del país
De acuerdo con los presidentes de Fedegán y la SAC, este nuevo proyecto afectará la economía y estabilidad de varios predios dedicados al tema agrícola y pecuario.
Reconversión del sector para 2020, el gran reto de Fedepapa
Según el gerente general del gremio, mediante una ruta de trabajo, que comienza con la generación de valor agregado y termina en el aumento del consumo de papa, se busca aumentar la atención a los productores y los cultivos, sin olvidar posibles alianzas.