/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Lanzan Cumbre de los Pueblos en paralelo a la de Cambio Climático
Organizaciones campesinas e indígenas realizarán una Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático en forma paralela a la Conferencia de las Partes (COP20) en Lima en diciembre, anunciaron sus organizadores.
Informe: Vidrio, cartón y plástico, la evolución de los empaques de la leche
No importa si usted compra la leche en el supermercado o en la tienda de su barrio, seguro ha sido testigo mudo de la evolución que se ha dado en los empaques. Vidrio, plástico y cartón, ¿usted cuál prefiere? Así ha sido su evolución.
Muere asesinado Luis Alfonso Serna, ganadero del norte del Valle
El productor bovino murió en la mañana del pasado jueves 18 de septiembre, cuando los delincuentes pretendían secuestrarlo en el municipio de El Dovio.
¿Por qué las flores colombianas son tan apetecidas en Rusia?
Expertos indican que en la calidad y en la innovación del producto nacional está el secreto de la compra de rosas, crisantemos y claveles, entre otras variedades.
En subasta de machos se venden hasta 900 animales por hora
Por cada 2 lotes de hembras en subasta se comercializan, en promedio, hasta 45 lotes de machos en zonas como Sucre.
Ganado en Colombia todavía es maltratado con pica y electricidad
Mientras Norteamérica busca renovar los estándares de bienestar animal para fortalecerse como región potencia en producción y exportación de carne bovina, en Colombia aún se maltratan las reses, lo que disminuye su capacidad de competencia en diferentes mercados.
Importaciones suben, pero Colombia sigue igual que hace 2 años
De acuerdo con la cifras del Dane, entre enero y julio la compra de carne subió 31,2 % y de leche en 19,2 %. El panorama para el ganadero no es nada claro si se tienen en cuenta los acuerdos comerciales y la falta de asistencia técnica.
Bolívar y Córdoba reportan caída considerable del hato bovino
El verano, la trashumancia y el sacrificio de hembras son algunos de los factores que influyeron en la disminución del hato bovino en los 2 departamentos colombianos.
El proyecto MAPA se mueve en Sucre a través de Corpoica
Con una gran afluencia de asistentes técnicos, productores, asociaciones y líderes gremiales de la región, Corpoica presentó los avances del proyecto 'Modelos de Adaptación y Prevención Agroclimática', MAPA, en los municipios priorizados en el departamento Sucre.
Consumo récord de carne en Chile: 89,1 kilos al año por persona
Cada chileno consumió un promedio de 89,1 kilos de carne en 2013, una cifra histórica en el país que revela un aumento de 9,7% del consumo en los últimos 5 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadística, INE.