/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
El destino del toro de lidia cuando la faena concluye
Cuando la jornada termina, las luces de la plaza se apagan y la gente regresa a sus hogares, la carne de los toros sacrificados se destina para el consumo humano por su alta calidad. Si algún toro resulta indultado se aprovecha su pedigrí en las explotaciones bovinas.
Corea del Sur se interesa en el agro nariñense
El embajador de dicha nación estuvo de visita en Pasto para conocer el sector rural de esta zona del país y apoyar algunos proyectos vitales. El puerto de Tumaco, el café y la quinua serían las iniciativas que se verían impactadas de manera favorable.
Rabia silvestre en bovinos: qué es, síntomas y prevención
Las sequías en las regiones del país ocasionan migraciones de murciélagos vectores que trasmiten la enfermedad. Conozca cómo detectarla y eliminarla de su predio.
Revelan algunos de los secretos de los árboles
Expertos indicaron que los árboles, por más antiguos que sean, crecen más que los jóvenes, siguen capturando dióxido de carbono, salvan la vida de personas y contribuyen a mejorar el medio ambiente.
FAO presenta sitio web con información sobre la roya del café
La Organización para la Alimentación y la Agricultura, FAO, presentó en días pasados en Costa Rica, un sitio web que ofrecerá al sector cafetalero centroamericano información sobre la incidencia de la roya y la broca del café, informó una fuente oficial.
Producción de leche disminuyó 80% en Atlántico por la sequía
El departamento de Atlántico pasa por un periodo de ‘vacas flacas’ por cuenta de la sequía que ha afectado igualmente al resto de la costa norte. Las lluvias que han caído en algunas regiones no compensan la "horrenda" situación actual del sector ganadero, como ha sido catalogada por algunos productores.
Reses muertas por sequía ascienden a 58 mil 634, anuncia Fedegán
De acuerdo con la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, de los 478 mil 80 hatos bovinos reportados en las regiones Andina y Caribe, 78 mil 573 están afectados por el cambio climático.
DeMorgenzon, el viñedo afinado con música de Bach y Mozart
Dicen que la música amansa a las fieras, pero en Sudáfrica también al vino, según los propietarios de un viñedo que le ponen música clásica a las viñas para afinar su néctar.
Piden no olvidar la delicada situación que vive Tumaco
De acuerdo con el presidente de Fedepalma, el Estado y las empresas deben realizar una inversión especial en esta zona. Es el segundo llamado que se hace en este sentido desde el gremio palmero.
20 locuras que hacen pensar que las vacas quieren ser humanos
Los bovinos han sido centro de atención por hacer piruetas, meterse en líos o hacer reír. En sí, por tener comportamientos similares a los humanos.