/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Gobierno establece lineamientos de política de ganadería bovina sostenible
Por medio de la resolución 0126 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se adoptan los lineamientos de política de ganadería bovina sostenible.
11 países harán el 93 % de las exportaciones de carne en 2022
Brasil exportó en marzo más de 203 mil toneladas de carne bovina, un 28 % más que el mismo mes de 2021, anticipando que volverá a ser el mayor exportador en 2022. El segundo lugar es para Estados Unidos, que ha crecido notablemente frente al año pasado, seguido por India y Australia.
Colombia autoriza nuevos frigoríficos para importar carne paraguaya
Colombia autorizó a Paraguay incluir nuevos frigoríficos para la exportación de carne, tras el reconocimiento de equivalencia sanitaria que autoriza la exportación de productos cárnicos comestibles de la especie bovina, con lo que se tendría una mayor presencia en el mercado nacional.
Desmintiendo mitos sobre la gallinaza y pollinaza para bovinos
En muchos países, la gallinaza y pollinaza se usan en la dieta nutricional de los rumiantes, específicamente de los bovinos tras la eliminación de sus bacterias. Existen expertos que abordan el tema a profundidad y prefieren no recomendar estos productos.
Así se comportó el precio del ganado durante Semana Santa
El precio del macho de ceba sigue al alza en Córdoba, ya que en las diversas subastas que operan en la zona se cotizó por encima de los $9.000. El más elevado se presentó en Subastar, ya que el kilo llegó a los $9.550.
¿Por qué la ubre de vacas lecheras se ve afectada por el estrés calórico?
El incremento del calor repercute en el desempeño de los animales desde el punto de vista productivo y reproductivo. En el caso de las vacas lecheras, el estrés calórico tiene un impacto sobre la sanidad de la ubre. Conozca por qué se presenta.
No cede el precio del ganado en Córdoba
Aunque en varias subastas del país el kilo de macho de ceba se cotiza por encima de $8.000, el más alto durante la semana se presentó en Subastar – Montería, ya que se pagó –en promedio– a $8.862.
¿Qué beneficios se obtienen en Colombia con la siembra de árboles?
El Gobierno Nacional ha creado la Ley 2173 por medio en la que se promueve la restauración ecológica a través de la siembra de árboles y creación de bosques en el país, estimulado conciencia ambiental al ciudadano, responsabilidad ambiental a las empresas y compromiso ambiental a entes territoriales.
Paraguay, Argentina, Brasil y Colombia: grandes afectados por la guerra en Ucrania
Este jueves se cumple un mes desde el inicio del conflicto entre Ucrania y Rusia. Los cierres de los mercados y los bloqueos a los que fue sometido el gobierno ruso, le pasaron factura a cuatro países sudamericanos, quienes eran los principales proveedores de carne a dicha nación.
Precio del ganado cerró en Antioquia cerca a los $8.000
Para esta semana previa a Navidad, el kilo del macho de ceba en la Feria de Ganados de Medellín llegó a los $7.975, logrando un aumento de $250 frente a la semana anterior.