/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Presupuesto del sector agro para 2023 es de $4,2 billones y es insuficiente
En el proyecto de presupuesto general de la nación para 2023 se contempla que el sector agropecuario tendrá $4,2 billones, que resultan insuficientes según la ministra de Agricultura, Cecilia López.
Establezca un protocolo de suplementación de vitaminas del complejo B
Las vitaminas del complejo B son esenciales y tienen diversos efectos en la ganadería ya que son compuestos orgánicos para el normal funcionamiento del organismo y para una eficiente utilización de los nutrientes.
Así es el control de la brucelosis bovina en América Latina
Al igual que en Colombia, los demás países con una importante población ganadera también tienen estrategias para controlar y erradicar la brucelosis bovina. Así como en nuestro país, esto incluye campañas de vacunación e implementación de medidas sanitarias y programas de hatos libres de brucelosis.
¿Cómo propagar árboles forrajeros en la ganadería?
Aprenda cómo se puede propagar y sembrar el matarratón, el cachimbo, el písamo, el botón de oro y el chachafruto para usarlos como forraje para el ganado. Estas son algunas recomendaciones que pueden ser aplicadas en su finca con el fin de implementar estos árboles.
Parásitos gastrointestinales, un problema que genera pérdidas
Cuando se tiene parasitosis la producción, la reproducción y la rentabilidad del negocio decaen, por eso es importante tomar las medidas necesarias, tanto de prevención como de control.
En septiembre es el Día del Ganadero y TVGan ofrece una variada actividad
El próximo 30 de septiembre se celebra el Día del Ganadero pero la celebración se extiende a todo el mes y por eso TVGan no quiere ser ajeno a esta festividad ofreciendo diferentes actividades y descuentos.
Este fin de semana habrá “Papatón” en Bogotá
La papa producida en Ventaquemada (Boyacá), es el principal renglón de la economía del municipio. En cuatro puntos de venta ubicados en la capital del país podrá adquirirla.
Tierra, invasión y “derechos ancestrales”
En rueda de prensa del 30 de agosto, la vicepresidenta y los ministros del Interior, Defensa y Agricultura les dieron plazo “perentorio” de 48 horas a los indígenas del Cauca para desalojar las fincas invadidas, que ya suman 24 según el portal del Comité Regional Indígena del Cauca, CRIC. La respuesta, en una “carta al mundo”, fue retadora y hasta linda con el Código Penal, que poco les importa porque tienen su propia justicia: No solo no desalojan, sino que seguirán invadiendo…, y punto.
Carta al presidente de FEDEGAN
Poco creo en la paz de Petro, cuando tiene a su lado muchos cuervos, con vestiduras de palomas.
Exportaciones de ganado dinamizan la economía ganadera interna
Aquí le explicamos cómo las exportaciones de animales en pie y carne contribuyen a la dinamización de la economía ganadera y la formación de precios. Cuando se incrementa el número de animales que se venden en el exterior, el comercio de ganado interno registra una dinámica favorable para todos los productores.