default
Cargando...

Tierra, invasión y “derechos ancestrales”

Por09 de Septiembre 2022

En rueda de prensa del 30 de agosto, la vicepresidenta y los ministros del Interior, Defensa y Agricultura les dieron plazo “perentorio” de 48 horas a los indígenas del Cauca para desalojar las fincas invadidas, que ya suman 24 según el portal del Comité Regional Indígena del Cauca, CRIC. La respuesta, en una “carta al mundo”, fue retadora y hasta linda con el Código Penal, que poco les importa porque tienen su propia justicia: No solo no desalojan, sino que seguirán invadiendo…, y punto.

Ver Mas

Carta al presidente de FEDEGAN

Por08 de Septiembre 2022

Poco creo en la paz de Petro, cuando tiene a su lado muchos cuervos, con vestiduras de palomas.

Ver Mas

Exportaciones de ganado dinamizan la economía ganadera interna

Por08 de Septiembre 2022

Aquí le explicamos cómo las exportaciones de animales en pie y carne contribuyen a la dinamización de la economía ganadera y la formación de precios. Cuando se incrementa el número de animales que se venden en el exterior, el comercio de ganado interno registra una dinámica favorable para todos los productores.

Ver Mas

Así sería la estrategia contra la deforestación en Colombia

Por08 de Septiembre 2022

Estas son algunas claves de la estrategia del Gobierno para enfrentar la deforestación, centrada en beneficiar a las comunidades y restaurar bosques. Esto luego de determinar que en los últimos 20 años en Colombia se han deforestado más de 3,1 millones de hectáreas, de las cuales más de 1,8 millones son de la Amazonía.

Ver Mas

CRIC cuestiona la autoridad del presidente Petro

Por08 de Septiembre 2022

En una dura carta que ya no está disponible en la página web, pero que circuló ampliamente en medios de comunicación, la organización indígena aseguró que no desocupará los predios hasta hoy invadidos, sino que por el contrario seguirán, según ellos, recuperando tierras ancestrales.

Ver Mas

Reprofert, un emprendimiento que acerca la universidad al campo

Por08 de Septiembre 2022

Con el fin de aprovechar la investigación y el desarrollo de innovaciones generadas en tres universidades del país nació Reprofert, un emprendimiento enfocado en el servicio de la biotecnología de reproducción animal.

Ver Mas

¿Elegir por musculatura es mejor que por ganancia de peso?

Por08 de Septiembre 2022

Si bien los productores pueden impulsar la producción a través del manejo de la fertilidad, no hay que descuidar caracteres como la musculatura. De hecho, esta característica podría ser más importante en la elección del ganado que la ganancia de peso diaria, como indicó un experto en ganadería.

Ver Mas

Con buen manejo sanitario el cebú responde como el criollo

Por08 de Septiembre 2022

Para la experta en ganadería regenerativa Disney Baquero, un bovino responde en cualquier zona siempre que sea el biotipo adecuado para ese ambiente. De acuerdo con su experiencia en este modelo de producción, se ha encontrado con buenos rendimientos teniendo en cuenta las siguientes claves.

Ver Mas

Precio de leche en Córdoba y Sucre volvió a subir en julio

Por08 de Septiembre 2022

Durante julio en Córdoba y Sucre creció el índice de precio recibido por el productor, tanto el nominal con y sin bonificación como el precio real. Si bien el acopio disminuyó en valor absoluto, en valor relativo creció al mismo ritmo de hace 12 meses.

Ver Mas

Otra ocupación ilegal en el Huila

Por07 de Septiembre 2022

Siguen las irrupciones en terrenos baldíos y de propiedad privada en distintas zonas del país en franco reto a los anuncios del Gobierno Nacional. Las comunidades se instalan en cambuches para, según ellos, hacer cumplir su derecho a la tierra.

Ver Mas