/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Alimentos colombianos en la mira de Oriente Medio
Febrero es el mes del agro colombiano en el Pabellón Colombia de ExpoDubái. Productos como café, cacao, carne y frutas frescas, serán exhibidas en el evento. Además, 15 empresas nacionales están presentes en Gulfood, la feria agroalimentaria más importante de esa región del mundo.
Ganaderos de Córdoba recibieron kits de insumos y alimento bovino
Más de 141 pequeños productores de Ciénaga de Oro (Córdoba) se beneficiaron de107 kits de insumos agropecuarios y 34 toneladas de alimento bovino que el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, entregó en dicho municipio
Palmicultores buscan cerrar brechas de producción sostenible
La sostenibilidad es un tema que cada día cobra más fuerza en los mercados internacionales donde los consumidores se preocupan por la forma como se producen lo que van a comprar.
Importancia de implementar un programa de salud neonatal en el hato
La implementación de un programa de Salud Neonatal es un factor crítico de éxito para la ganadería colombiana de cara a los retos que deben ser asumidos como un país.
Cuándo emplear cada técnica de inseminación en su hato
Existen diferentes técnicas de reproducción que se ajustan a las necesidades de cada productor y del número de animales que tenga en la finca, aunque también se pueden combinar.
Cómo cuidar el hato lechero ante una ola de calor
Pastoreo nocturno, disponibilidad de agua en abundancia, sombra y mojar a los animales, son algunas recomendaciones básicas y de bajo costo.
Prevención de la pododermatitis para evitar pérdidas en el hato
Los trastornos podales son causados por diferentes factores y tienen graves efectos sobre la productividad de los animales y la rentabilidad del hato por lo que es importante adoptar medidas preventivas.
En 2021 beneficio de porcinos siguió creciendo, el de caprinos fue casi igual y el de ovinos se contrajo
De las tres especies, el faneamiento de cerdos tuvo el mejor comportamiento en 2021, al aumentar 4 % respecto a 2020, que también registró un crecimiento a pesar de la pandemia. En cambio, el sacrificio de ovinos decreció, y aunque el de caprinos subió, no volvió a niveles de 2019.
Producción de leche a finales del año pasado no cayó 15 % como dijo la industria
Entre los datos del PIB pecuario publicados por el DANE, llama la atención que en el último trimestre el producto “leche sin elaborar” disminuyó 2,1 %, desvirtuando la posición de la industria, que en diciembre pasado aseguró que la producción de leche en el país había caído 15 %.
Aparición de algunas lluvias mejora el precio del ganado en el Meta
A pesar de la temporada seca que en los Llanos Orientales se adelantó, en enero han caído algunas lluvias que sirvieron para mejorar los precios del ganado en la región.