Formaleta, henolaje, ensilaje, Agrosavia, época seca, alimento, sistema productivo, pequeños productores, compactación, forraje, pisones de madera, almacenamiento, aire, calidad, yuca, matarratón, leucaena, botón de oro, Moringa, salvado de arroz, maíz, melaza, aditivo, suplementación, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Cómo preparar su propio henolaje con formaleta en la finca

Por08 de Septiembre 2021

Los pequeños productores pueden preparar en sus propias fincas el henolaje para la época seca cuando escasea el alimento para el ganado.

Ver Mas

Más de USD 206 millones exportó Colombia en carne y ganado en pie hasta julio

Por08 de Septiembre 2021

De acuerdo con el último reporte con fecha del 31 de julio, la ganadería colombiana completó más de USD 120 millones solo en carne y despojos, muy cerca del total de ventas de estos productos en 2020, lo que significa que en agosto habrá superado lo alcanzado el año pasado.

Ver Mas

Importancia de los techos para comederos y bebederos en ganadería en climas cálido y frío

Por08 de Septiembre 2021

Desde hace varios años se ha demostrado la importancia de emplear techos para comederos y bebederos en clima cálido con el fin de atenuar los efectos dl sol intenso y las temperaturas. Pero también hay razones para utilizarlos en clima frío para que el ganado se resguarde de la lluvia.

Ver Mas

¿Cuáles son las máximas temperaturas que soportan las razas de ganado y cómo se aclimatan?

Por08 de Septiembre 2021

La adaptación o aclimatación es un conjunto de procesos mediante los cuales un animal se adapta al medio ambiente en el que tiene que vivir. Por ejemplo, el grado de calor o frío es uno de los factores más importantes a la hora de elegir la raza bovina para introducir en la finca.

Ver Mas

Presidente Duque se reunirá con el Consejo Nacional Lácteo para fijar dos veces al año el precio de la leche

Por07 de Septiembre 2021

Durante la entrega del Centro de Integración Ciudadana – Sacúdete, que se realizó en el municipio de San Pedro de los Milagros (Antioquia) el pasado lunes, el jefe de Estado hizo esta importante noticia para el sector, así como la presentación de un proyecto de ley para garantizar insumos agropecuarios a pequeños productores

Ver Mas

Colombia tiene vía libre para exportar productos lácteos a México

Por07 de Septiembre 2021

La autoridad sanitaria de México informó su decisión de dar luz verde a un grupo de plantas ubicadas en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Cesar, Córdoba, Nariño, Boyacá y Caldas, para ingresar con sus productos al mercado mexicano.

Ver Mas

En qué momento del puerperio se presenta mayores afectaciones para la vaca

Por07 de Septiembre 2021

La variedad de enfermedades que se tienen después del parto es uno de los grandes problemas que se tienen en las ganaderías, especialmente cuando no se saben identificar. Conozca el momento en el cual la vaca es más sensible, razón por la que necesita cuidados especiales.

Ver Mas

Beneficio de ganado para exportación tuvo el mejor registro del año en julio

Por07 de Septiembre 2021

El reporte nacional de degüello de bovinos y bufalinos evidencia una mejora en los últimos dos meses en las cifras de preparación de canales con destino al exterior, tras las caídas que se presentaron en los meses de abril y mayo, logrando el récord del año en julio pasado.

Ver Mas

Así trabajan de forma conjunta ganaderos de Caquetá, las alcaldías locales y Fedegán-FNG

Por07 de Septiembre 2021

Tras la visita realizada por la Subdirección Técnica de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG) al departamento, se acordaron una serie de compromisos para impulsar la gremialidad ganadera y el II ciclo de vacunación del año.

Ver Mas

¿Conoce los tres tipos de transmisión de la anaplasmosis bovina?

Por07 de Septiembre 2021

La enfermedad es causada por las bacterias del género Anaplasma, que pueden pasar de un animal a otro por medio de tres vías: biológica, mecánica (por acciones iatrogénicas) y transplacentaria. Aprenda en este artículo de qué se trata cada una.

Ver Mas