/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Boyacá adelanta diagnóstico para combatir el sacrificio clandestino
En un trabajo articulado con las instituciones involucradas, se llevó una sesión del Comité Departamental de Carnes, con el fin de garantizar que la carne que se distribuye en la región sea apta para el consumo humano.
Aumentó acopio, pero bajó el precio de la leche en Córdoba y Sucre
El litro de leche sin bonificación pasó de $1.107 a $1083, mientras que el sí tiene valor adicional cayó $19, pues se venía pagando a $1.239 y actualmente está en $1.220.
Corea y Colombia firman acuerdo para fortalecer agricultura y agroindustria
En el marco de la visita oficial, que adelanta el presidente Iván Duque Márquez a Corea del Sur, los ministros de Agricultura de las dos naciones, Kim Hyeon-soo y Rodolfo Zea Navarro, firmaron un Memorando de Entendimiento que busca fortalecer y promover la cooperación en temas relacionados con agricultura y agroindustria.
Aprenda sobre distintos sistemas de pastoreo para bovinos en este seminario virtual
Asista desde su casa, finca u oficina al seminario sobre sistemas de pastoreo “Pastoreo convencional… por qué no” que se llevará a cabo este viernes 27 de agosto en horas de la mañana, con la participación de cuatro expertos colombianos y uno ecuatoriano.
No descuide las afecciones podales y trátelas a tiempo
Esta es una condición que es muy prevalente, además es una enfermedad costosa dentro de la ganadería bovina, especialmente el ganado lechero. Conozca estas recomendaciones y evite inconvenientes en su hato.
Porkcolombia inaugura su laboratorio de diagnóstico veterinario y de alimentos
El laboratorio Porkcolombia está ubicado en el Parque Industrial de Occidente (Bogotá) y cuenta con equipos de última tecnología y personal idóneo que harán más eficientes y certeros los diagnósticos de las diferentes patologías animales.
Grave denuncia de contrabando de ganado en Norte de Santander
Un productor de la zona sostiene que vienen entrando al departamento varios camiones con animales provenientes de Venezuela. El entramado criminal incluye guías de movilización que les permite que los semovientes lleguen hasta el Cesar.
Hoy: gran venta virtual de pajillas entre ABS y Almagán
Se acerca la fecha para que los ganaderos accedan a las pajillas y embriones de animales de calidad para mejorar o incrementar su hato.
7 razones para implementar el cruzamiento dirigido en su finca
Pensando en la realidad de cada ganadería en el país, los productores deben enfocar su trabajo en el cruzamiento dirigido y así cumplir con las metas propuestas a nivel productivo. Conozca por qué los expertos aseguran que se debe hacer cruzamiento dirigido.
¿Usted utiliza alguno de estos forrajes nativos de la sabana inundable en la Orinoquía?
En Colombia hay 5 millones de hectáreas de sabana inundable, que corresponden al 12,5 % de toda la Cuenca del Orinoco, y están situadas en los departamentos de Arauca y Casanare. En esta región hay una importante oferta forrajera adaptada a la dinámica del agua y los ecosistemas.