Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, Contrabando, contrabando norte de santander, ganado de contrabando desde Venezuela, aftosa, aftosa venezuela, aftosa colombia, brote de aftosa en Colombia
Cargando...

Grave denuncia de contrabando de ganado en Norte de Santander

Por26 de Agosto 2021

Un productor de la zona sostiene que vienen entrando al departamento varios camiones con animales provenientes de Venezuela. El entramado criminal incluye guías de movilización que les permite que los semovientes lleguen hasta el Cesar.

Ver Mas

Hoy: gran venta virtual de pajillas entre ABS y Almagán

Por26 de Agosto 2021

Se acerca la fecha para que los ganaderos accedan a las pajillas y embriones de animales de calidad para mejorar o incrementar su hato.

Ver Mas

7 razones para implementar el cruzamiento dirigido en su finca

Por26 de Agosto 2021

Pensando en la realidad de cada ganadería en el país, los productores deben enfocar su trabajo en el cruzamiento dirigido y así cumplir con las metas propuestas a nivel productivo. Conozca por qué los expertos aseguran que se debe hacer cruzamiento dirigido.

Ver Mas

¿Usted utiliza alguno de estos forrajes nativos de la sabana inundable en la Orinoquía?

Por26 de Agosto 2021

En Colombia hay 5 millones de hectáreas de sabana inundable, que corresponden al 12,5 % de toda la Cuenca del Orinoco, y están situadas en los departamentos de Arauca y Casanare. En esta región hay una importante oferta forrajera adaptada a la dinámica del agua y los ecosistemas.

Ver Mas

Fedegán-FNG y CEDAIT capacitan a ganaderos antioqueños en temas de interés

Por26 de Agosto 2021

Costos de producción, ganadería sostenible y pastoreo de precisión son los temas en los cuales se capacitó a ganaderos del norte de Antioquía por parte de Fedegán-FNG y el Centro de Desarrollo Agrobiotecnológico de Innovación e Integración Territorial (CEDAIT) de la Universidad de Antioquia.

Ver Mas

Tecnologías de protección de cultivos son determinantes para la productividad

Por26 de Agosto 2021

Como parte de la estrategia de transformación de los agricultores con las tecnologías de protección y nutrición de cultivos, la Cámara Procultivos de la Andi presentó la publicación “Agricultura Sostenible: Modelo Agronómico Disruptivo”.

Ver Mas

Aumente la rentabilidad de su hato a través del monitoreo animal

Por25 de Agosto 2021

Este miércoles, a partir de a las 5:00 pm, conozca las herramientas que ofrece MSD Salud animal / Allflex Livestock Intelligence en materia tecnológica que permitan mejorar el rendimiento de la finca y tomar decisiones en tiempo real gracias a los dispositivos electrónicos que hay en el mercado.

Ver Mas

Se quedó la universidad virtual…

Por25 de Agosto 2021

¿La pandemia nos cambió la vida? Nos cambió la vida y nos cambió todo. Decirlo ya no tiene ninguna novedad. Pero me quiero referir a la dinámica adquirida por la educación universitaria a partir de la pandemia, sobre todo a nivel de posgrado que es en el cual me desempeño como docente desde 1993.

Ver Mas

Reproducción: Cómo influye en la rentabilidad y cómo saber qué está fallando en el hato

Por25 de Agosto 2021

La eficiencia reproductiva (ER) de una explotación lechera es, junto con la nutrición y la calidad de la leche, el factor de mayor incidencia sobre la rentabilidad de esta. Conozca cómo influye la reproducción en la rentabilidad y qué se necesita para conocer la situación reproductiva de un hato ganadero.

Ver Mas

¿Por qué aparecen y cómo tratar hematomas y úlceras solares por laminitis en bovinos?

Por25 de Agosto 2021

Los hematomas solares corresponden a la tercera fase del proceso de desarrollo de la laminitis, en tanto que la úlcera solar corresponde a la fase cuatro. Estas lesiones en la suela, si se vuelven crónicas, pueden derivar en problemas más graves, por lo que debe corregirlas antes de que sea demasiado tarde.

Ver Mas