Universidad CES de Medellín, Rescate Animal CES, municipio de Ituango, atención a más de 200 animales domésticos y de granja, caninos, felinos, vacas, vacas Colombia, lechería, bovinos, ganadería bovina, ganadería bovina Colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas Colombia, contextoganadero
Cargando...

Más de 200 animales ha atendido el equipo de Rescate Animal CES en el municipio de Ituango

Por06 de Agosto 2021

Cerca de 150 caninos, 80 felinos, y otras especies como equinos, bovinos y caprinos han sido atendidos por la brigada de Rescate Animal CES

Ver Mas

Préstele atención a la hipocalcemia, puede reducir vida de una vaca hasta 3 años

Por06 de Agosto 2021

La hipocalcemia es una enfermedad que se presenta en vacas dentro de las 24 a 72 horas postparto y que es provocada por un desequilibrio en el metabolismo del calcio. Sus consecuencias en la ganadería son más perjudiciales de lo que la gente piensa.

Ver Mas

Conozca por qué el bambú puede servir como alimento para rumiantes

Por06 de Agosto 2021

Las especies de bambú son gramíneas, la mayoría leñosas y pueden ser usadas para alimentación animal de rumiantes, según lo investigó y probó una institución en Colombia. Conozca qué se dice acerca del potencial nutricional de forraje de nueve especies de bambúes.

Ver Mas

Modelo meteorológico aumentaría el rendimiento en cultivos

Por06 de Agosto 2021

Aprovechar los pronósticos y la información meteorológica –como precipitación, temperatura y evapotranspiración (evaporación del agua de la superficie hacia la atmósfera)– permitiría optimizar la producción de cultivos como papa y quinua, ahorrando más del 40 % del agua para su riego.

Ver Mas

Leucosis bovina, enfermedad con presencia silenciosa en Colombia

Por06 de Agosto 2021

Las enfermedades virales en el ganado bovino constituyen una causa importante de problemas sanitarios asociados con pérdidas económicas en la industria ganadera bovina. Uno de estos es la infección por el virus de la leucosis bovina (VLB), que tiene un comportamiento endémico a nivel mundial.

Ver Mas

“La vida de 320 000 productores de leche depende de la decisión de la salvaguardia”: debate en Senado

Por06 de Agosto 2021

Un nuevo debate de control político debido a las elevadas importaciones de lácteos y la crisis que han ocasionado en la ganadería nacional, se adelantó esta vez en la Comisión Quinta del Senado de la República, teniendo como participantes a gremios como Fedegán y a los industriales.

Ver Mas

Nueva ley de delitos ambientales endurece las penas contra infractores

Por06 de Agosto 2021

Después de mes y medio de aprobada en el Congreso de la República, el Presidente Iván Duque sancionó la nueva ley de delitos ambientales que castiga de manera más severa diversas conductas en contra del medio ambiente.

Ver Mas

En qué radican los retrasos de eficiencia en la ganadería colombiana

Por06 de Agosto 2021

El sector ganadero colombiano ha ido evolucionando a pequeños pasos comparado con otros países. Existen algunos puntos que influyen en esta situación que han sido mencionados por los distintos profesionales. Conózcalos.

Ver Mas

Ganaderos en Magdalena podrán vender leche fría y sembrar pasto para todo el año

Por06 de Agosto 2021

La Asociación de Ganaderos de Santa Bárbara de Pinto (Asogansab) recibió un tanque frío para vender su leche a un mejor precio y próximamente tendrá una hectárea de pasto con riego, gracias al apoyo del sector público y de entidades como Fedegán, Asoganorte, Coolechera y Agrosavia.

Ver Mas

Magdalena medio celebra estar libre de Peste Porcina Clásica

Por05 de Agosto 2021

Para la región, el hecho de que el 95 % de la producción porcina del país está libre de la enfermedad, abre la posibilidad de proyectar el sector a nivel internacional.

Ver Mas