banco forrajero, alimentación, época seca, finca, hato, vacas, perennes, anuales, Sistemas de producción, corte, rebrote, hoja, tallo, Producción, pastoreo, ramoneo, podas, energia, proteína, tóxicos, clima, suelo, valor nutricional, costos, Inversión, emisiones de metano, carne, leche, cobertura vegetal, bosques, ríos, nitrógeno, leguminosas, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Aspectos a tener en cuenta para crear un banco forrajero

Por09 de Agosto 2021

Una de las formas que tiene el ganadero para alimentar sus animales, especialmente en épocas secas, son los bancos forrajeros que se pueden constituir en la propia finca.

Ver Mas

Uruguay y Brasil disfrutan los cupos de exportación de carne de Argentina

Por06 de Agosto 2021

En el tiempo que lleva el país con los límites al envío de carne, se presentó una caída del 45 % en los embarques del producto y el precio de la faena bajó un 8 % en dos meses.

Ver Mas

Entró en vigor acuerdo para movilizar ganado puro entre México y EE.UU.

Por06 de Agosto 2021

Fueron establecidas las medidas que deben cumplir los poseedores de ganado con reconocimiento de hato libre certificado para no poner en riesgo a las regiones que por su estatus en tuberculosis bovina (TB), tienen acreditaciones para exportar terneros en pie.

Ver Mas

Expogenética Cebú Brasil 2021, otra vez virtual del 14 al 22 de agosto

Por06 de Agosto 2021

Tal como sucedió el año pasado por la pandemia, una vez más por la misma razón la feria internacional ExpoGenética 2021 de Brasil se llevará cabo de forma virtual entre el 14 y el 22 de agosto próximos.

Ver Mas

Más de 200 animales ha atendido el equipo de Rescate Animal CES en el municipio de Ituango

Por06 de Agosto 2021

Cerca de 150 caninos, 80 felinos, y otras especies como equinos, bovinos y caprinos han sido atendidos por la brigada de Rescate Animal CES

Ver Mas

Préstele atención a la hipocalcemia, puede reducir vida de una vaca hasta 3 años

Por06 de Agosto 2021

La hipocalcemia es una enfermedad que se presenta en vacas dentro de las 24 a 72 horas postparto y que es provocada por un desequilibrio en el metabolismo del calcio. Sus consecuencias en la ganadería son más perjudiciales de lo que la gente piensa.

Ver Mas

Conozca por qué el bambú puede servir como alimento para rumiantes

Por06 de Agosto 2021

Las especies de bambú son gramíneas, la mayoría leñosas y pueden ser usadas para alimentación animal de rumiantes, según lo investigó y probó una institución en Colombia. Conozca qué se dice acerca del potencial nutricional de forraje de nueve especies de bambúes.

Ver Mas

Modelo meteorológico aumentaría el rendimiento en cultivos

Por06 de Agosto 2021

Aprovechar los pronósticos y la información meteorológica –como precipitación, temperatura y evapotranspiración (evaporación del agua de la superficie hacia la atmósfera)– permitiría optimizar la producción de cultivos como papa y quinua, ahorrando más del 40 % del agua para su riego.

Ver Mas

Leucosis bovina, enfermedad con presencia silenciosa en Colombia

Por06 de Agosto 2021

Las enfermedades virales en el ganado bovino constituyen una causa importante de problemas sanitarios asociados con pérdidas económicas en la industria ganadera bovina. Uno de estos es la infección por el virus de la leucosis bovina (VLB), que tiene un comportamiento endémico a nivel mundial.

Ver Mas

“La vida de 320 000 productores de leche depende de la decisión de la salvaguardia”: debate en Senado

Por06 de Agosto 2021

Un nuevo debate de control político debido a las elevadas importaciones de lácteos y la crisis que han ocasionado en la ganadería nacional, se adelantó esta vez en la Comisión Quinta del Senado de la República, teniendo como participantes a gremios como Fedegán y a los industriales.

Ver Mas