leche, lactosa, científicos, Universidad Estatal de Moscú, rusia, genes, vaca clonada, leche hipoalergénica, proteína, intolerancia, ternero, edición genética, lácteos, enzima digestiva, lactasa, transferencia nuclear, células somáticas, alimento, Pasto, yogur, queso, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

En Rusia clonan vaca para producir leche sin lactosa

Por01 de Marzo 2023

Científicos del Centro Federal de Investigación para la Crianza Animal Ernst Federal, perteneciente al Instituto Skoltech de Ciencia y Tecnología de la Universidad Estatal de Moscú anunciaron que modificaron los genes de la primera vaca clonada en Rusia para poder producir leche hipoalergénica natural.

Ver Mas

Aproveche descuento en los programas de capacitación virtual de Fedegán y Areandina

Por01 de Marzo 2023

Las dos entidades indicaron que ofrecerán dos programas de capacitación virtual sobre ganadería sostenible con el 10 % de descuento en su valor para el primer semestre y el 8 % para los restantes.

Ver Mas

¿Enemigo interno o enemigo de toda la humanidad?

Por01 de Marzo 2023

Obcecados seguidores del engendro marxista leninista con sus diferentes emblemas, siguen repitiendo como loros, que el conflicto político militar en Colombia, se originó debido a que el Estado consideraba que existía un “enemigo interno”, lo que es absolutamente falso...

Ver Mas

La FAO actualiza la base de datos mundial sobre enfermedades animales

Por01 de Marzo 2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó un nuevo sistema global de información sobre enfermedades animales llamado EMPRES-i + que reemplaza una versión anterior que se lanzó por primera vez en 2004.

Ver Mas

Producir carne a pasto es una alternativa sustentable con potencial

Por01 de Marzo 2023

Desde el INTA reconocen que el engorde pastoril es una estrategia productiva que permite dar respuesta a las nuevas exigencias de la sociedad.

Ver Mas

Ganadería climáticamente inteligente: El caso de Uruguay

Por01 de Marzo 2023

La ganadería vacuna ha sido puesta en “el banquillo de los acusados” principalmente por sus emisiones de gases de efecto invernadero, así como por sus efectos sobre la degradación de suelos en tierras marginales y la deforestación.

Ver Mas

Los cortes de carne argentina que han llegado para quedarse

Por01 de Marzo 2023

El conocido chef argentino Javier Brichetto nos da las claves y los trucos para cocinar carne en casa

Ver Mas

En julio seguirá lloviendo más de lo normal en La Mojana

Por01 de Marzo 2023

Para los últimos días de junio y el mes de julio de 2022 el Ideam pronosticó que habrá más lluvias de lo normal en la región de La Mojana. Esta es la información suministrada por el instituto y las recomendaciones para hacer frente a una ola invernal que parece interminable.

Ver Mas

Medallones de Lomo de Aguja

Por01 de Marzo 2023

Recetas sin tanto cuento

Ver Mas

Premio Nobel de Física desestima el cambio climático

Por01 de Marzo 2023

El premio Nobel de Física, Ivar Glaever, consideró que el cambio climático no existe y que el calentamiento global fue “revistado”.

Ver Mas