Próxima escala…
Después de la tempestad viene la calma, dice la frase popular, pero apelando también al lenguaje de mar, lo que se espera en el segundo semestre es tener vientos de cola para que el sector se impulse.
Hamburguesa sostenible
Son cada vez más crecientes los mercados que demandan alimentos naturales, orgánicos y verdes, incluso por encima de los vinculados a apelativos o denominación de origen. La tendencia mundial es que los productos sean cada vez más saludables, y el reto está, justamente, en que un alimento cumpla tres características: delicioso al paladar, adecuado al bolsillo y bueno a la salud.
¿Para dónde vamos?
Cuál es el panorama general del mercado lechero, es la pregunta obligada que muchos nos hacemos hoy, pues solo en los cuatro primeros meses de 2019 las importaciones de leche y derivados lácteos superaron las 26 mil toneladas, con origen especialmente EE.UU. y UE.
De compras con el carrito
El fin de semana pasado realicé una actividad que todos debemos hacer permanentemente cuando vamos a mercar: comparar precios entre productos sustitutos con el fin de hacer rendir un poco más el dinero y optimizar la calidad.
Leche: las temporadas de buenos precios se acabaron
Desde que inició 2019 ya se advertía la gran ola de importaciones de leche y derivados que se registraría, Tan fuerte resultó que en poco menos de dos meses y medio se agotaría el cupo de leche en polvo perteneciente al TLC con EEUU y en algo más de tres meses el proveniente de la Unión Europea.
¿Qué pasó con la leche pasteurizada?
En Colombia vamos en contra de la corriente: mientras el mundo toma más leche pasteurizada, aquí vamos con más leche larga vida, a pesar de tener mayor precio.
Colombia más que café
Colombia en el contexto nacional e internacional es relacionada ampliamente con el café, pero también tiene gran tradición en la ganadería bovina, hasta el punto que hoy en cada municipio de Colombia habita al menos un bovino, siendo parte de su cultura, costumbres y economía.
El mundo quiere carne
Efectivamente el mundo quiere carne, y específicamente carne de bovino. Si bien los consumidores consideran que las carnes sustitutas como la de cerdo o pollo son más fáciles de adquirir, dado su precio, la preferencia y gusto mayoritariamente se dirige a la carne vacuna.
Desmontando mitos
A nivel mundial se han creado muchos mitos alrededor de la ganadería, especialmente en lo que tienen que ver con medio ambiente. Por supuesto, solo basta repetir la misma mentira mil veces para que se convierta en verdad, lo que termina confundiendo y generando daños reputacionales.
¿Qué hicimos con el clima?
Lo que no puede pasar es que evento climático tras evento climático no aprendamos las lecciones. Hoy nos quejamos por la ausencia de agua, pero en cuatro meses la queja será por el exceso de ella.