default
Cargando...
Óscar Cubillos Pedraza

No coma cuento, coma carne

PorÓscar Cubillos Pedraza23 de Enero 2019

No coma cuento, coma carne, ha sido uno de las frases de mayor recordación para impulsar el consumo de carne bovina durante los últimos años. Aun hoy, alrededor de dos décadas después de su lanzamiento, tal expresión sigue teniendo espacio en la memoria de los colombianos. Al respecto, bien vale la pena evaluar que tanta carne y proteína animal comimos los residentes en Colombia durante 2018.

Ver Mas

Llorar sobre la leche derramada no es una opción

PorÓscar Cubillos Pedraza16 de Enero 2019

A pesar del título de este artículo, no escribiré sobre leche, todo lo contario me referiré al mercado de la carne. Y es que justamente este sector, a nivel mundial, registró un interesante comportamiento en 2018 que lo muestran como uno de los más atractivos de las diferentes ramas agropecuarias.

Ver Mas

Del norte viene un buque cargado de…

PorÓscar Cubillos Pedraza09 de Enero 2019

Efectivamente del norte viene un buque cargado de leche en polvo y otros productos lácteos con puertos de partida en Estados Unidos y la Unión Europea.

Ver Mas

El mercado de futuros lechero

PorÓscar Cubillos Pedraza28 de Noviembre 2018

El mercado de futuros en Colombia de bienes agropecuarios es prácticamente inexistente. Si bien se han tenido intentos para que este se estructure, el gran componente de informalidad y la falta de cultura en negociaciones anticipadas, dentro de la mayoría de cadenas de valor, no lo han hecho atrayente o necesario.

Ver Mas

55 y 36

PorÓscar Cubillos Pedraza21 de Noviembre 2018

Desde 1963 han transcurrido 55 años, cuando el IX Congreso Ganadero definió constituir una máxima organizacional gremial, la cual nacería el 13 de diciembre de 1963 con el nombre de Federación Colombiana de Ganaderos – FEDEGÁN.

Ver Mas

¿Será la ronda final?

PorÓscar Cubillos Pedraza14 de Noviembre 2018

Esta semana da inicio a la que esperamos sea la ronda final en la negociación de Alianza Pacifico – AP para estados asociados que quieren hacer parte de dicho pacto comercial: Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Canadá. La expectativa, para Colombia, está puesta en que los compromisos que se logren no afecten a nuestras cadenas de valor.

Ver Mas

Huevos con tocino

PorÓscar Cubillos Pedraza08 de Noviembre 2018

Hace unos 20 años, un buen profesor que tuve, nos explicaba la importancia de sacar un proyecto adelante. Colocó un ejemplo muy bueno, que hoy lo llamaríamos de comunicación efectiva: el de los huevos con tocino.

Ver Mas

FEDEGAN tuvo la razón

PorÓscar Cubillos Pedraza30 de Octubre 2018

Asunción, Paraguay. Es julio de 2016, José Félix Lafaurie, Presidente Ejecutivo de FEDEGAN, realiza su intervención en el desarrollo del Comité Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (COHEFA). Advierte sobre los riesgos futuros en materia de sanidad animal a los que se expone el sector y el país por cuenta de la liquidación del Fondo Nacional del Ganado - FNG, institución que como producto de una alianza público-privada, permitió la erradicación de la fiebre aftosa del país en 2009.

Ver Mas

Llega el fenómeno de El Niño

PorÓscar Cubillos Pedraza23 de Octubre 2018

De acuerdo al IDEAM, “los indicadores internacionales señalan que en el último mes en gran parte del océano Pacifico tropical se han presentado condiciones de calentamiento de las aguas superficiales, que junto con el debilitamiento de los vientos alisios reflejan un acoplamiento entre el océano y la atmósfera como elemento determinante para el desarrollo de un evento El Niño”.

Ver Mas

Precios, mercado y especulación

PorÓscar Cubillos Pedraza17 de Octubre 2018

Desde el mes de julio pasado los precios del macho gordo vienen registrando una notoria caída. La regular dinámica en el mercado exportador de animales en pie ha ocasionado mayor oferta de animales y consecuentemente una reacción del precio a la baja.

Ver Mas