default
Cargando...
José Félix Lafaurie Rivera

Negociaciones: ¿Anhelos de paz…o anhelos electorales?

PorJosé Félix Lafaurie Rivera12 de Septiembre 2025

Mientras el presidente sacaba pecho en Osaka con la lechona colombo-japonesa-mexicana, y su ministro delegatario en Bogotá con la clasificación de la selección Colombia gracias al gobierno Petro – ¡vaya osadía! –, este último también firmaba la resolución para convertir a una mafia narcoterrorista, las Autodefensas Gaitanistas (antes Clan del Golfo, Urabeños, Clan Úsuga), en Grupo Armado Organizado, GAO, bajo el nombre de Ejército Gaitanista de Colombia, EGC.

Benedetti afirmó que este ...

Ver Mas

¿Del lado equivocado de la historia?

PorJosé Félix Lafaurie Rivera05 de Septiembre 2025

La diplomacia y la lógica de las relaciones entre los países da para todo. China y Estados Unidos se muestran los dientes y hacen ostentación de su capacidad militar, pero al final negocian, porque la “II Guerra Fría” que hoy protagonizan es comercial y el mercado, su campo de batalla, donde se necesitan mutuamente.

A raíz de la presencia militar de Estados Unidos en aguas caribeñas, Brasil reiteró que no reconoce los resultados de las elecciones venezolanas, pero tiene una “relación d...

Ver Mas

La justicia… ¿utilizada?

PorJosé Félix Lafaurie Rivera29 de Agosto 2025

En el siglo XVIII, el Barón de Montesquieu desarrolló el fundamento de la democracia moderna: la separación de tres poderes, entre los cuales, sin embargo, “La justicia es la virtud de las instituciones”. Nada nuevo. Aristóteles, hace 23 siglos, afirmaba que “En la justicia se encuentran en suma todas las virtudes” y es el centro del ordenamiento de la sociedad.

No obstante, hoy se pretende despojarla de sus virtudes y utilizarla para repartir impunidad o como arma de persecución polít...

Ver Mas

Otra vez… ¡Ojo con el 2026!

PorJosé Félix Lafaurie Rivera22 de Agosto 2025

Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce.

Cali no cura aún el dolor de los atentados del 10 de junio ni sabe de tranquilidad desde el ataque narcoterrorista disfrazado de estallido social, y hoy un camión bomba explota cerca de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, con una cuenta que terminó en seis víctimas fatales.

Dios quiera que los h...

Ver Mas

“Su causa fue la seguridad”

PorJosé Félix Lafaurie Rivera15 de Agosto 2025

La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país.

¿Por qué esta tragedia se repite en una familia, como se repite, una y otra vez, la dolorosa historia de Colombia, acaso condenada por un dios perverso a cargar cuesta...

Ver Mas

“Por la libertad y la democracia”

PorJosé Félix Lafaurie Rivera08 de Agosto 2025

Con ese lema el Centro Democrático convocó a los colombianos a marchar el 7 de agosto, con un éxito que, para el gobierno, la izquierda y el centro-santismo, -el que Santos dice que no existe, pero ahí está-, fue inesperado y, claro, también desestimado; éxito que, por el contrario, no sorprendió al partido ni al número cada vez mayor de colombianos que se confiesan “uribistas” o que lo son sin confesarlo; todos los que comulgan con la lucha por la libertad y la democracia.

¿Por qué nu...

Ver Mas

Elogio de… la dignidad

PorJosé Félix Lafaurie Rivera01 de Agosto 2025

Con el sarcasmo como recurso, Erasmo de Róterdam escribió el “Elogio de la locura”, convirtiendo a la locura misma en protagonista –la estulticia–, para criticar a la sociedad y a la Iglesia de su tiempo.

Con la indignación como recurso, esquivo el debate sobre las irregularidades del juicio a Álvaro Uribe y el ladrillo que la juez puso en uno de los platos de la balanza que simboliza el equilibrio de la justicia, para intentar un “Elogio de la dignidad”, hoy personificada en el expres...

Ver Mas

¿Hacia una Gran Colombia narcoprogresista?

PorJosé Félix Lafaurie Rivera25 de Julio 2025

“Están muy…, muy interesados”. ¿Quiénes? “China, India, los turcos, los rusos…”. ¿En qué? En invertir en la nueva zona binacional entre Colombia y Venezuela. Esas fueron las declaraciones del dictador Maduro. Así que… ¿“por ahí va el agua al molino”? ¿Qué hay detrás de la zona binacional?

Los anuncios del presidente Petro y de Saade, su actual “hombre eco”, están marcados por la opacidad. Generan mucha suspicacia la reticencia a publicar el documento y la actitud de Saade ante los medi...

Ver Mas

¿Vuelven el 89 y el asesinato selectivo?

PorJosé Félix Lafaurie Rivera18 de Julio 2025

El 9 de julio el presidente Petro le retiró el reconocimiento como negociador a alias “Zarco Aldinever”, por serios indicios de haber ordenado el asesinato de Miguel Uribe; muy serios para que Petro rompa con un delincuente matriculado en la “Paz Total”.

Con la muerte de Santrich y El Paisa, y la no comprobada de Iván Márquez, hoy el Zarco es el líder de la Segunda Marquetalia, disidencia a la que se vinculó después de desmovilizarse en 2016, por lo que fue expulsado de la JEP. Sin emb...

Ver Mas

Quedó claro...

PorJosé Félix Lafaurie Rivera11 de Julio 2025

Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia.

Reiteró también su afirmación de “ni mentir, ni callar”, refiriéndose a la instrucción a sus defensores y, en especial, al abogado Cadena en relación co...

Ver Mas