/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Hacia un septiembre… ¿negro?
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayud...
Yo Petro…, y mis contradicciones
A propósito de la alocución presidencial durante la sanción de la Reforma Laboral, parafraseo el título contundente de la novela de Robert Graves, en cuanto tiene de autoafirmación, sobre Claudio, emperador de Roma, y también la famosa frase de Ortega y Gasset, para describir la personalidad que viene mostrando Petro, enredado entre el exguerrillero y activista radical de izquierda, y el presidente de un país con problemas de ilegalidad y violencia, e inmensos retos de desarrollo y equidad, ...
Finanzas públicas: ¿Encrucijada… o sin salida?
En una encrucijada se cruzan varios caminos que representan opciones. En un callejón “sin salida” las únicas son: estrellarse, detenerse… o retroceder.
¿Cuál es la situación de las finanzas públicas? Un Gobierno que culpa de todo a la pandemia y la codicia capitalista, decide brincarse la Regla Fiscal reconociendo la encrucijada en que se encuentra, pero elige el camino hacia el callejón sin salida.
La deuda pública ascendía en agosto de 2022 a 805 billones y en febrero de 2025 ...
¡Fuerza Miguel!
La violencia “se volvió paisaje” en Colombia. Ya no es noticia la del nororiente del país en el Catatumbo, que inició apenas hace unos meses y aún no detiene su contador de muertes: 135 a la fecha y más de 90.000 personas afectadas.
Hoy el turno es para el suroccidente en Cauca y el Valle. Un comunicado de la Policía Nacional del 10 de junio informa que, en las 24 horas de ese día, se cometieron 24 atentados terroristas en estos dos departamentos, con saldo de 7 personas muertas y 28 h...
¡A cerrar filas!
Si Molière escribiera hoy su Tartufo encontraría modelos por doquier entre nuestra fauna política y, particularmente, entre el “petro-santismo”, cuya existencia, por supuesto, niegan tanto Petro como Santos, pero “ahí está… ahí está”, evidente y monumental como la Puerta de Alcalá, con la que, nomás con levantar la vista, se encuentran Ana Belén y Víctor Manuel en su famosa canción.
Ahí está, imbricado en el nefasto gobierno del socialismo progresista. Cómo negarlo, si ahí est...
Pese a todo…, se asoman buenos tiempos
No dudo que 2026, que ya se asoma, vendrá con buenos tiempos para Colombia, cuando cese la “horrible noche” progresista; pero a los que hoy me referiré es a los que vienen para la ganadería, pese a las carencias del campo y la inseguridad que tampoco cesa.
Como ya lo hicimos en China, avicultores, porcicultores y ganaderos hicimos frente común en Arabia Saudita como oferentes de proteína animal al mercado mundial, y al regresar de otro viaje a la caza de mercados, la pregunta es la mis...
La democracia en peligro
Cuando en los colegios enseñaban “educación cívica” y los abuelos en casa que “La pared y la muralla son el papel de la canalla”, los muros y monumentos de nuestras ciudades no eran pintarrajeados impunemente, como el pedestal de la estatua de Bolívar en Barranquilla, con la consigna de “Todo el poder pal pueblo” y el símbolo comunista de la hoz y el martillo, como telón de fondo de la violenta perorata del presidente Petro en el tal Cabildo Abierto, en el que, además, confesó que “Yo no esto...
¡Cabildo Abierto!
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. La verdad, lo perdió, pues la independencia se quedó en “Grito”, la primera patria fue “boba” y la reconquista un río de sangre, hasta la gesta libertadora de 1819.
Hoy el azuzador es el presidente de la República, ...
¿Cuál es la prisa?
El Centro Democrático, mi partido, delegó en sus cinco precandidatos la definición de la forma y el momento para elegir al candidato oficial para las presidenciales de 2026.
Sin embargo, una carta dirigida al partido por José Obdulio Gaviria y otros miembros que dicen representar a la militancia, convirtió un asunto institucional y ya dirimido internamente, en un tema público, buscando presionar “desde afuera” su propuesta de seleccionar candidato antes de agosto, o sea ya, mediante en...
Del Catatumbo al Guaviare: ¿improvisación o estrategia?
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
Esa línea de vecindad que, con Caquetá y Putumayo, se extiende desde la cordillera oriental hacia...