default
Cargando...
José Félix Lafaurie Rivera

Las cuentas “raras” de la industria láctea

PorJosé Félix Lafaurie Rivera17 de Diciembre 2021

No es bueno jugar con la credibilidad de la industria láctea, y menos afectar al consumidor con alarmas falsas de desabastecimiento de un producto tan esencial como la leche, como hizo Asoleche en un comunicado en el que alerta sobre una disminución del 15% en la producción, equivalente a más de 1,6 millones de litros diarios.

Ver Mas

Conejo a la salvaguardia lechera

PorJosé Félix Lafaurie Rivera10 de Diciembre 2021

“Sin duda, la aplicación de una medida de salvaguardia para el sector lácteo es una necesidad latente para los productores…”. “El TLC ha provocado un aumento en las importaciones que provocan daño a la producción nacional”.

Ver Mas

Que siga la “Farcsa”

PorJosé Félix Lafaurie Rivera26 de Noviembre 2021

Discrepo del expresidente Uribe en su carta al secretario general de la ONU, en la que afirma que “acuerdo de paz no ha habido”, porque sí lo hubo,

Ver Mas

Sombras e incertidumbre

PorJosé Félix Lafaurie Rivera19 de Noviembre 2021

“Esta decisión quedará para la historia cubierta en sombras e incertidumbre”, afirmó en el salvamento de voto uno de los cuatro magistrados de la Corte Constitucional que se pronunció “en derecho”, …

Ver Mas

Del miedo a la determinación

PorJosé Félix Lafaurie Rivera12 de Noviembre 2021

El miedo es un mecanismo de defensa contra el peligro y, por ello, inspirarlo es válido cuando la amenaza es cierta. La ausencia de miedo es una enfermedad huérfana, y una sociedad que no lo siente es también una sociedad enferma, que se resiste a reconocer la amenaza y camina impávida hacia su destrucción.

Ver Mas

Álvaro Gómez: magnicidio impune

PorJosé Félix Lafaurie Rivera05 de Noviembre 2021

En diciembre de 2017, y después de una larga batalla jurídica por parte de la familia de Álvaro Gómez Hurtado, la Fiscalía decidió declarar de lesa humanidad el magnicidio del político conservador y fundador del Movimiento de Salvación Nacional.

Ver Mas

La estrategia del desarme

PorJosé Félix Lafaurie Rivera29 de Octubre 2021

¿Quién osaría secuestrar a 180 hombres con armas automáticas? Ni ustedes ni yo, pero sí un campesino, un indígena o un vándalo urbano, ideologizado y utilizado por las mafias del narcotráfico, con las disidencias y los elenos en primer lugar, y con el “apoyo logístico” del progresismo neocomunista en el Congreso y en las principales alcaldías del país.

Ver Mas

De vergüenzas y miedos

PorJosé Félix Lafaurie Rivera22 de Octubre 2021

23 de enero, 2019: El presidente Duque anuncia que Colombia reconoce a Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela.

Ver Mas

La NAMA Bovina

PorJosé Félix Lafaurie Rivera15 de Octubre 2021

¿Qué es eso?, se preguntarán mis lectores no informados en temas ambientales, que deben ser muchos, pues en este país, y en el mundo, todos se rasgan las vestiduras por el cambio climático, pero muy pocos conocen el tema y, más grave aún, muy pocos ayudan a solucionarlo.

Ver Mas

De constitución en constitución

PorJosé Félix Lafaurie Rivera08 de Octubre 2021

Ya celebramos, en 2010, el bicentenario de una independencia que no lo fue, porque se quedó en “grito”, pues los políticos de la época no pudieron “entender el momento” –herencia maldita hasta nuestros días–, para asumir la prioridad de defender lo alcanzado. En cambio, ya en 1812 se habían trenzado en la primera guerra civil para zanjar por las armas las decisiones sobre el país que querían, cuando ni siquiera tenían país. No es en vano el apelativo de la “Patria boba”.

Ver Mas