default
Cargando...
José Félix Lafaurie Rivera

Oportuna salvaguarda

PorJosé Félix Lafaurie Rivera19 de Febrero 2021

Dos cartas le he enviado al ministro de Comercio, Industria y Turismo, solicitándole hacer uso de la salvaguarda contemplada en el TLC con Estados Unidos, para proteger a la producción lechera,…

Ver Mas

Dos operetas

PorJosé Félix Lafaurie Rivera12 de Febrero 2021

La opereta, un género menor de la ópera, es también sinónimo de lo absurdo o lo “tragicómico”, una característica de nuestra realidad. Hoy, en medio de las tragedias de la pandemia y la violencia, el país asiste pasivo a dos de ellas.

Ver Mas

Las travesuras de “Daniel”

PorJosé Félix Lafaurie Rivera05 de Febrero 2021

Quintero se ha ufanado de su apoyo, algo que los empresarios no confirman pero tampoco desmienten. Lo cierto es que, ante el desencuentro y la primera crisis, le montaron una veeduría, “Todos por Medellín”, a la que el alcalde le sonríe “de dientes para afuera”.

Ver Mas

Un adiós a Carlos Holmes

PorJosé Félix Lafaurie Rivera29 de Enero 2021

Hace ocho días apenas, este espacio, que me permite hacer públicas mis opiniones pero también mis sentimientos, lloró la partida de un amigo. Hoy, cuando aún no salgo de ese luto interior, el albur macabro de la pandemia golpeó con más fuerza, y no solo a mí, sino al Valle del Cauca, al Gobierno Nacional, al Centro Democrático y al país todo.

Ver Mas

Alejandro Galvis Ramírez, adiós al amigo

PorJosé Félix Lafaurie Rivera22 de Enero 2021

Nos duelen todos los muertos de la pandemia, aunque la muerte es anónima y nos es indiferente cuando no está cerca, pero es dolorosísima cuando se nos arrima, cuando se viste de nombre conocido; el de un familiar, el de un compañero de viaje…, el de un amigo.

Ver Mas

Los muertos del futbol

PorJosé Félix Lafaurie Rivera01 de Enero 2021

No me refiero a los “cero muertos” del absurdo parte de éxito de la alcaldesa después del partido en Bogotá, en el que exclama satisfecha: “La final más pacífica desde hace años, lo logramos”, sino a los muertos que vendrán, quién lo duda, camuflados en la imposible trazabilidad de las redes de contagio.

Ver Mas

Diciembre… ¿mes de alegría?

PorJosé Félix Lafaurie Rivera18 de Diciembre 2020

Con esa invocación a la alegría comienza un villancico de esos que se están perdiendo en el Alzheimer colectivo por la tradición. Este diciembre lo cantaremos, aunque la alegría resulte más esquiva que en años anteriores, pues a las naturales angustias e incertidumbres, hoy se suman la zozobra por la salud y la vida por cuenta de la pandemia, el dolor de quienes todo lo perdieron por fenómenos climáticos arrasadores, la frustración de una paz que no llegó, y la amenaza de la inseguridad que atemoriza a los colombianos en campos y ciudades.

Ver Mas

La corrupción heredada

PorJosé Félix Lafaurie Rivera11 de Diciembre 2020

Hacia allá íbamos en 2010, al final del gobierno Uribe, cuando el país ocupaba el puesto 78, pero durante el de Santos, en lugar de seguir persiguiendo esa utopía, retrocedimos hacia la vergüenza.

Ver Mas

¡Carrasquilla!

PorJosé Félix Lafaurie Rivera04 de Diciembre 2020

El nuevo gerente del Banco Central debe ser un economista respetable tanto a nivel nacional como internacional, porque el país no está para aventuras, sino para estrategias técnicas y programáticas

Ver Mas

¡Cumplimos!

PorJosé Félix Lafaurie Rivera27 de Noviembre 2020

Sí. Nos gusta conjugar ese verbo en Fedegán. Hoy, una vez más, le cumplimos a los ganaderos de Colombia con la celebración del 38º Congreso Nacional de Ganaderos, “Una ganadería para el cambio”; un evento de primer nivel, concebido, planeado y ejecutado dentro de las estrecheces, pero también dentro de las oportunidades de la virtualidad.

Ver Mas